Histórico

Seúl quiere que G20 apruebe directrices contra los desequilibrios globales

El presidente surcoreano, Lee Myung Bak, se mostró seguro de que los líderes de las 20 principales economías del mundo llegarán a un compromiso en la llamada "guerra de divisas" y otras cuestiones clave.

Los jefes de Estado y de gobierno que asistirán a la cumbre del G20 en Corea del Sur debatirán medidas concretas contra los desequilibrios globales, afirmó hoy el presidente surcoreano, Lee Myung Bak, en Seúl.

Lee se mostró seguro ante la prensa de que los líderes de las 20 principales economías mundiales llegarán a un compromiso en la llamada "guerra de divisas" y otras cuestiones clave. La base para ello serán los principios que acordaron en octubre los ministros de Economía del bloque, que prepararon la cumbre.

El presidente admitió que existen profundas desavenencias entre potencias económicas como Estados Unidos, China y Europa. Pero pese a ello podrán "ir un paso más allá y llegar a un acuerdo". En ese sentido, Lee elogió la cooperación de China durante el encuentro de ministros de Economía y jefes de bancos centrales.

"Espero también una colaboración positiva del presidente (chino) Hu Jintao en la cumbre", dijo el mandatario surcoreano. Pekín es muy activo en los esfuerzos internacionales para reducir los desequilibrios, añadió.

Los ministros de Economía anunciaron en octubre que evitarían una carrera mundial por abaratar las monedas y reforzarían su colaboración para reducir los desequilibrios en la economía mundial. Estados Unidos acusa a China de mantener artificialmente bajo el yuan para tener ventajas comerciales. También los europeos creen que la divisa china está muy subvaluada.

El lunes Lee anunció que entre los temas centrales de la cumbre estarán el enfrentamiento por las divisas, la creación de una red de seguridad financiera mundial, la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el desarrollo de los países más pobres. La cumbre se realizará el 11 y 12 de noviembre.

El presidente anunció que espera que los países presenten 100 planes de acción para el desarrollo de las naciones pobres y dijo que incluso la comunista Corea del Norte podría beneficiarse del apoyo del G20, si bien es necesario para ello que introduzca reformas al estilo chino y abra sus mercados.

Lee añadió que no espera que Corea del Norte quiera empañar la cumbre, pero que su gobierno tomará las medidas necesarias de seguridad para evitar cualquier provocación del vecino del norte, así como posibles ataques terroristas.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE