Histórico

Shark Attack, el experimento con tiburones que se exhibe en vivo en todo el mundo hoy

Ryan Johnson, uno de los científicos que participará en la prueba que se transmitirá desde las 23 horas en Nat Geo y Nat Geo Wild, cuenta: "Hacer estas pruebas, da bastante susto, pero tengo confianza en los resultados". <br><br>

La intención es clara: demostrar que los tiburones no son unas criaturas sanguinarias y feroces como el cine y los medios se han empeñado en mostrar. Es para ello que un grupo de científicos, buzos y camarógrafos van a hacer algo que a muchos les daría pavor de sólo imaginarlo: un especial de dos horas en que harán experimentos para desmitificar el temor que existe hacia estos animales.

Pero la gran gracia del programa, es que la transmisión se hará en vivo: sin posibilidad de buscar condiciones más favorables -o derechamente, menos peligrosas- o editar. Es decir, lo que se vea en las pantallas de todo el mundo con acceso a National Geographic Channel y Nat Geo Wild es lo que efectivamente estará ocurriendo en Rocky Bay, Sudáfrica.

En el equipo, que incluye al Dr. Vic Peddermors, una autoridad en el comportamiento de tiburones y Andy Casagrande, documentalista y camarógrafo de vida silvestre; está Ryan Johnson un biólogo marino experto en tiburones.

"Lo que estamos tratando de hacer es probar si las creencias populares y las preocupaciones que la gente tiene sobre los tiburones -como que hay ciertas cosas externas que provocan que ataquen- tiene base científica o son simplemente un mito", explicó Ryan Johnson al teléfono hace unos días. 

Los escenarios a los que los científicos enfrentarán a los tiburones tienen que ver con creencias de lo que supuestamente hacer que un tiburón ataque a los humanos: que el nadar activamente, la exposición a superficies brillantes o ciertos colores, la detección de sangre u orina, la exposición de la piel humana o el estrés.

Si bien los tiburones son animales que pueden generar miedo en gran parte de la población, Johnson asegura que no es un programa que vaya a asustar tanto a la gente que no vaya a querer volver a meterse al mar. "Va a entregar conocimiento a la gente, de modo de que tomen buenas decisiones cuando estén en el mar", dice.

Sobre la decisión de hacer el programa en vivo, el experto explicó que de ese modo existe la posibilidad de ver los resultados de los experimentos de inmediato, "son sus respuestas genuinas". Y es por eso mismo que Johnson no tiene problemas en admitir: "Hacer estas pruebas, por su elemento desconocido, da bastante susto, pero tengo confianza de los resultados", comenta. "No sé si este es el experimento más importante que he hecho con tiburones, porque llevo muchos trabajando con ellos y aprendiendo de su comportamiento, pero sí sé que es algo muy importante para el público general que le teme a estos animales, porque responderemos las dudas que tienen sobre ellos".

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios