Histórico

Sofofa crea con su par brasileño el Consejo Empresarial Chile-Brasil

Esto, en el marco de una visita que realizó el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril, Hermann von Mühlenbrock acompañado de un grupo de empresarios al país atlántico. <br>

El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril, Hermann von Mühlenbrock junto con su par de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, Robson Braga de Andrade materializaron la creación del Consejo Empresarial Chile-Brasil, el que será conformado por los respectivos capítulos nacionales y presidido por destacados miembros de cada entidad.

En la reunión; sostenida en Brasil y a la que también asistieron el secretario general de la CMPC y presidente del Capítulo Chileno del Consejo Empresarial Chile-Brasil, Gonzalo García; el Secretario General de SOFOFA, Cristóbal Philippi; y el gerente internacional del gremio, Pedro Reus, además de otros miembros de la CNI; se abordaron temas relevantes que podrían facilitar el comercio, la inversión y la cooperación en otras áreas relevantes entre ambos países.

En la ocasión, se intercambiaron puntos de vistas y líneas de acción sobre distintos temas, como la manera de aproximar a Brasil al proceso de desarrollo de la Alianza del Pacífico; la profundización y ampliación de las relaciones en el marco del Acuerdo Chile-Mercosur; la integración física y los corredores bioceánicos para facilitar el acceso de los productos brasileños a los mercados asiáticos; y la promoción de las inversiones, a través de la integración productiva aprovechando la red de acuerdos comerciales que Chile tiene suscrito con más de 60 países, entre otros.

El encuentro se dio en el contexto de una importante relación económica y comercial entre ambos países. En efecto, Brasil es el cuarto socio comercial de Chile en el mundo, con un intercambio que alcanza los US$10 mil millones.

Por su parte, las inversiones chilenas en Brasil llegan a US$21.857 milloness, siendo éste el primer lugar de destino de los capitales nacionales en el exterior. Asimismo, las inversiones brasileñas en Chile han mostrado avances importantes en los últimos años, llegando a los US$1.300 millones.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios