Histórico

Sour y mojitos con sabores: Los mejores pub para disfrutar de este nuevo cóctel

Existe una tendencia por estos tragos de sabores que nacieron a raíz del clásico mojito cubano y el pisco con limón. Ahora son comunes en varios pubs de Santiago y los sabores van desde mojitos de pera hasta el Ají Sour. <br>

La primavera se acerca y es la excusa perfecta para poder volver a disfrutar de un excelente cóctel. La creatividad de los barmans y locatarios es evidente, cuando nos pasan una carta y preguntamos en qué consiste ese trago, que ya no solo va con limón. Hoy se modificó, y el típico Mojito y Pisco Sour, ampliaron sus sabores con creativos ingredientes para disfrutar un fin de semana o simplemente con los compañeros después del trabajo, especialmente en los Happy hour.

La versión original del clásico Pisco Sour ha sido levemente intervenida incorporando algún producto alimenticio que se potencie con el jugo de limón, estos son, por mencionar algunos; Cedrón, Merkén, Jengibre y frutas en general.", (S) Marco Inostroza Urrutia, Mixólogo e Instructor Teórico y Práctico del Instituto Nacional del Cóctel.

Marco Inostroza Urrutia, Mixólogo del Instituto del Cóctel dice que "la versión del mojito desarrollada en primera instancia en el siglo XVI, luego refinada en Cuba, ha sido modificada reemplazando el Ron Blanco por Rones o Vodkas con sabor, también es frecuente reemplazar la Hierbabuena por albahaca, menta o cedrón fresco, ambos cocteles con sabor agradable y preparación simple y con gran margen para empresarios. En Chile,  la tendencia es a  incorporarle dulzor excesivo y mucho contenido alcohólico.- Por lo que se desvirtúa el sabor original".

Según el profesional, las tendencias mundiales tales como; Coctelería Endémica, Mixología, Maceraciones y Bitters, entre otros, han marcado un antes y después en la coctelería, dando origen a propuestas muy sofisticadas, sin embargo a la hora de escoger un coctel, los comensales (clientes) prefieren propuestas basadas en variaciones a partir del Pisco Sour y Mojito, utilizándoles como aperitivos o como cocteles entre comidas (media estación). En ambos casos son cocteles muy conocidos y con gran trayectoria tanto en Chile y Perú en el caso del Pisco Sour y todo el mundo en el caso del Mojito.

Jorge Castro, dueño y administrador del local La Chimenea cuenta que "los consumidores gastronómicos buscan nuevos destilados no solo pisco sour, y principalmente la variedad viene de la creatividad del barman, desde ahí se integra a la carta.

El mojito es un popular y refrescante cóctel de Cuba, que consiste en ron blanco con limón, azúcar y menta- Aunque por lo general muchos dicen que el verdadero mojito es con hierbabuena y no menta como se ofrece en las mayorías de los pub-, lo cierto es que hoy ya es un trago de preferencia en los pub y sin duda de mucho gusto de los chilenos.

Sus ingrediates son hierbabuena o menta, azucar, ron blanco jugo natural de limón, Soda y hielo frappé.

En cuanto al Pisco Sour , es un cóctel preparado con pisco y jugo de limón, también uno de los tragos preferidos por chilenos, y ciertos pub se han especializado en darle un sabor distinto al típico trago.

El tradicional lleva pisco, jugo de limón, azúcar y hielo, lo inportante es agitarlo en una coctelera para servir.

Las ofertas van desde mojitos de coco hasta Pisco Sour con ají. Por ello y para la ocasión, te entregamos una guía con lugares para consumir este modificado trago.

El Ají Amarillo se especializa en sour artesanal, cuenta con mas de 40 variedades, entre los más pedidos se encuentra el  pisco sour tradicional, vodka, piña colada, lúcuma y el arándano sour.
Uno de los preferidos por los visitantes es  el "pisco sour peruano" con pisco  de ese mismo país  junto al exótico sour de maracuyá. Todo esto puede ir acompañado con una carta amplia de platos de comida peruana ya que es un restaurante de comida peruana.

Dublin del Patio Bellavista, también se vuelve un excelente panorama para compartir con amigos. Este local cuenta con una amplia carta de tragos y cóctel, dentro de la cual destacan sus preparaciones de Sours y Mojitos. Este local ofrece elaboraciones muy novedosas, una estética de primer nivel, ingredientes siempre frescos y la mano experta del bartenders, que siempre busca sorprender  a todos quienes visitan regularmente o por primera vez.

Las  elaboraciones de este lugar son cada vez más apetecidas por todos sus visitantes. En ellos, pueden encontrar una bebida refrescante y con notas ácidas, pero a la vez con sabores complejos e ingredientes innovadores.

Es este local destacan.

    -Mojito Irlandés, preparado con Whiskey Jameson, azúcar, jugo de limón y bebida ale.
    -Violet Ruby, con albahaca, arándanos, azúcar flor, jugo de limón, hielo frappé, Absolut Ruby Red y bebida ale.
    -Electric Lemonade, con vodka, Blue Curacao, bebida ale y mix sour & sweet.
    -Albahaca Sour, con vodka, jugo de limón, azúcar y albahaca.
    -Whisky Sour, con whiskey irlandés, jugo de limón, azúcar y hielo.
    -Ají Sour, con pisco, ají verde, limón y azúcar y hielo.
    -Sauvignon Sour, con Sauvignon Blanc, limón, azúcar y hielo.

En cuanto a los mojitos se encuentran sabores como, Coco, Manzana, Limón, Razz y Orange y en base a Albahaca, Menta o Jengibre.

El restaurante "La Chimenea",

en el pasaje Príncipe de Gales (en Moneda, entre Amunátegui y San Martín) es un típico lugar del sector céntrico de la capital que desde hace año ofrece una carta completa, tanto para comer como para disfrutar de un excelente cóctel.  y hace unos años también cuentan con una gran variedad de tragos donde destacan mojitos de pera, piña, manzana, frutilla, berries y albhaca.

También en su carta encontramos el sour de Merken, albahaca, menta, mango, chimenea, tradicional, frutilla o berries.

Por otro lado, también hay  "Mojitos Infusiones" de canela, menta, albahaca, selección bicentenario y huesillo al pisco.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE