Toledo contrata asesor español para comicios presidenciales y Castañeda a venezolano
El ex mandatario peruano y el ex alcalde de Lima, son quienes lideran las encuestas de cara a las elecciones de abril.
Los candidatos mejor situados para las elecciones presidenciales del próximo 10 de abril, el ex presidente Alejandro Toledo y el ex alcalde de Lima Luis Castañeda, tienen contratados a un asesor electoral español y a uno venezolano, respectivamente, según se confirmó hoy.
Toledo confirmó que el español Xavier Domínguez, "experto en márketing político de una empresa de Barcelona", será su asesor pero no caerá "en campañas de desprestigio para atacar a otros candidatos", según dijo en un acto en que presentó una declaración jurada de bienes y gastos.
El expresidente cuenta, según las distintas encuestas, con las simpatías del 27% de los votantes, y a él le siguen Castañeda y Keiko Fujimori, hija del ex gobernante preso, ambos con porcentajes cercanos al 20%.
Castañeda contrató para la campaña al venezolano Juan José Rendón, el polémico venezolano que ha utilizado campañas muy agresivas en la reciente campaña del Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y que ha participado en campañas similares en México y Honduras.
Aunque Castañeda se ha mostrado ambiguo y contradictorio con respecto a Rendón, el venezolano confirmó hoy al diario Perú.21 su contratación por el exalcalde y justificó que es "el que más cobra de todos los asesores que hay en Latinoamérica" porque sus montos los arriesga "contra resultados".
Rendón dijo que ya ha firmado con Castañeda un acuerdo preliminar y que "la etapa de negociación ya pasó hace tiempo", y solo queda resolver los trámites migratorios para instalarse en Perú y comenzar su trabajo con el candidato del partido Solidaridad Nacional.
Por otro lado, el diario La República desvela un nuevo sondeo de intención de voto, en este caso centrado en las elecciones legislativas que se celebran simultáneamente con las presidenciales.
Según este sondeo, realizado por Imasen, el partido más votado sería Perú Posible, de Toledo, con casi un 30% de apoyo; seguido por Fuerza 2011, de Fujimori, con un 13,7%; Solidaridad Nacional, con 10,7%; el Partido Nacionalista Peruano (6,9%) y Alianza por el Gran Cambio (6,3%), mientras que el Partido Aprista Peruano, del presidente Alan García, obtiene solo un 2,9% de apoyo.
El sondeo fue realizado entre el 21 y el 27 de enero a 1.868 personas de todo el país, y tiene un margen de error de 2,3%.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Promoción Día de la Madre 🎁
Contenido y experiencias todo el añoPlan Digital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE