U. Andes prepara tecera versión del Magíster en Guión y Desarrollo Audiovisual
Se trata de un programa único en América Latina que cuenta con gran cantidad de profesores extranjeros. Sus puntos fuertes son la innovación y creatividad de los participantes.
El Master en Guión y Desarrollo Audiovisual (Mgda) es un programa en formato full time de un año de duración y con dedicación exclusiva. Su estructura académica está dividida en dos partes, un módulo teórico-práctico de 850 horas con un fuerte énfasis en actividades prácticas.
Durante esta etapa del Mgda, los alumnos revisarán temáticas como la teoría dramatúrgica, analizando el cine y sus orígenes, la adaptación al cine y a la TV, las expectativas del público y los géneros, además de lecciones de storytelling y screenwriting, entre otras. Otra área del magíster es el análisis de guión para cine y televisión, donde realizarán una revisión de diversos géneros y tendencias.
También desarrollarán diversas técnicas de escritura audiovisual, revisando diferentes tipos de géneros y formatos en que se pueden escribir los guiones. El Mgda también analiza la Producción y marketing de la industria audiovisual, sección en que los alumnos podrán conocer cómo funciona el medio, estudiando casos internacionales.
En la segunda parte del postgrado los participantes tendrán que desarrollar el guión de un largometraje o serie televisiva. Los alumnos trabajan con el apoyo y asesoría de guionistas profesionales.
El Master en Guión y Desarrollo Audiovisual es un programa muy exclusivo al que sólo pueden acceder 16 alumnos, por lo que éste proceso es muy estricto. Entre los requisitos, los postulantes deben presentar un portafolio que contenga material escrito o audiovisual que demuestren las capacidades y creatividad del estudiante, además de una carta de intención donde además de explicar sus motivaciones para ingresar al programa, cuenten algunos aspectos de su carrera como experiencias formativo-creativas, influencias e inspiraciones y objetivos artísticos personales.
Este año, el programa contará con alumnos de siete países (Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Mexico, Perú y Venezuela), consolidándose como el único programa de la región que ofrece un master en guión. Por está razón, en septiembre de 2010, el director del programa Vincenzo Gratteri, fue invitado por el Ministro Luciano Cruz Coke para formar parte de la comitiva que lo acompañó a Los Angeles para promocionar la industria cinematográfica y televisiva de Chile entre los estudios de Hollywood.
Una de las principales virtudes de este programa es su cuerpo académico. La mayoría de los profesores son extranjeros. Donde destaca la ganadora del premio Emmy Judy Rothman, ex-Directora de Desarrollo de Disney Channel, y el colombiano Fernando Gaitan, creador de Betty la Fea.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE