Histórico

Un 18% de los centros de cultivo de salmón en Chile han sido afectados por virus ISA

Según Sernapesca, hay 13 centros de cultivo declarados con brote de la enfermedad, y otros 135 en categoría de sospechosos o en descanso sanitario.

La enfermedad Anemia Infecciosa del Salmón, conocida como Virus ISA, sigue presente como una negra sombra sobre la industria salmonera local.

Según el último informe elaborado por el Servicio Nacional de Pesca, Sernapesca, al 9 de marzo hay un total de 13 centros de cultivo certificados en categoría de brote -aquel en el cual la enfermedad ya se ha manifestado y hay mortalidad de peces-, cuatro menos que en la medición anterior.

La mayor parte de ellos está concentrado en la Décima Región, con 10 centros, y otros tres están ubicados en la XI Región.

Aquí, las empresas más afectadas son Invertec y Camanchaca, ambas con tres centros de cultivos infectados, seguida por Mainstream, con dos centros, y Marine Harvest, Trusal, Los Fiordos, Salmones Maullín y AquaChile, con un centro cada una.

Asimismo, el número de centros calificados como "sospechosos", es decir, que ha sido confirmado su contagio pero aún no manifiestan signos de la enfermedad alcanza ya a 19.

La cantidad de centros de cultivo de salmón que se encuentran en etapa de "descanso sanitario", o sea, sin peces luego de haber sido detectado el contagio, llega a 119.

Con esto, a la fecha el número de centros de cultivo de salmón que ha sido afectado por la enfermedad alcanza a 148, aproximadamente un 18% del total de los centros de cultivo.

Según cifras oficiales de SalmónChile, al 2007 existían en Chile un total de 867 concesiones para la instalación de centros de engorda de salmón en operaciones productivas, divididas principalmente en la Décima Región, con 440 centros y un 53%, la XI Región, con 357 centros y un 43% y la XII Región, con 30 centros y un 4%.

El total de concesiones de explotación otorgadas por la autoridad de Sernapesca alcanzan a 1.462.

MAREA ROJA
Un nuevo problema, de alcances que aún no han sido calculados, afecta a la industria. La aparición de la marea roja en la XI Región también complicará las operaciones de las principales productoras de la zona. Por el momento, sólo la salmonera Multiexport Foods ha reconocido estar afectada en seis de los siete centros que mantiene en la zona por la aparición del fenómeno, pero se estima que otras empresas también estarían en la misma situación.

El miércoles, cuando Multiexport Foods comunicó la situación a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), sus acciones se derrumbaron un 6,98% hasta los $40 por papel.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios