Histórico

Un muy digno heredero del kleinbus de los hippies

¿Quién no recuerda las viejas liebres de Volkswagen que llenaron las calles de mundo con sus formas y colores? Pues bien, la quinta generación del Transporter ya está en Chile, con una especificación más ad-hoc para la familia.

Volkswagen sigue experimentando en nuevos segmentos. Si hace unos meses introdujo las versiones deportivas del Golf y del Polo, y luego lanzó modelos de corte más familiar, como el Tiguan y Suran, ahora ingresa al mundo de las van, donde cautivará tanto a familias numerosas como a las empresas de transporte de personas.

Si hay una marca que se identifica con las van, esa es Volkswagen. La firma produce este tipo de modelos desde que en 1949 lanzara el Type 2 Transporter (Serie T1), un diseño del holandés Bernardus Marinus Pon, que se hizo mundialmente famoso en los años siguientes, cuando la Serie T2 fue adoptada por los hippies.

A la fecha, VW ha vendido más de 10 millones de Transporter.

Una de las versiones más sofisticadas de este modelo es la Caravelle, que llega a Chile construida sobre la quinta generación del Transporter. Está disponible con un motor diésel de cinco cilindros y el conocido gasolinero V6 3.2 del grupo. Tiene líneas modernas, una clara identidad de marca en el frontal y un volumen gigantesco, donde no sólo hay espacio para nueve pasajeros, sino, además, una capacidad de carga sobresaliente.

Probablemente, algunos  fanáticos de los kleinbus no vean en la Caravelle a un digno heredero, ya que no apunta a la recreación ni viene equipado como para ahorrarse la carpa (hay una versión así llamada California que no ha llegado a Chile).

Sin embargo, este nuevo modelo tiene todas las características que hicieron famosa a la Kombi: muy buen andar, amplio espacio interior, durabilidad y una mecánica sólida.

ANDAR IMPECABLE

No es fácil conducir la Caravelle por Santiago. Como tiene más de cinco metros de largo, y tres de ellos entre los ejes, doblar en espacios reducidos es toda una odisea. A eso hay que agregar que tiene casi dos metros de ancho y otros dos de altura, por lo que es casi inutilizable en los diminutos estacionamientos subterráneos que proliferan por la ciudad.

En ese sentido, la Caravelle es poco práctica para el día a día, claro que siempre hay un pero, y en este caso, ese pero es la generosa oferta de espacio para mover personas.

Como es un monovolumen, tiene un amplio habitáculo que permite llevar hasta nueve personas, todas cómodamente sentadas en ubicaciones con apoyacabezas y cinturones de tres puntas. En general, los asientos son confortables para soportar varias horas de uso, y el lugar para las piernas, hombros y cabeza abunda. Punto en contra es que las pisaderas quedaron demasiado altas, y al menos para la primera fila, no hay manillar de donde afirmarse para trepar al auto.

A diferencia de otras minivans, no cambia una tercera fila de asientos por el espacio para llevar equipaje. En este caso, el volumen de carga sigue siendo brutal (755 litros), y lo bueno es que como los asientos se pueden abatir e incluso retirar, la Caravelle no sólo es versátil, sino que, además, completamente modulable.

Ahora, todo esto es posible encontrarlo en vehículos comerciales que apuntan a movilizar gente, pero no tienen el mismo buen andar de la Caravelle, ni están pensadas para la satisfacción de los pasajeros.

En este caso, hay climatizador independiente para tres zonas, cortinillas en las ventanas y múltiples portaobjetos, mientras que en seguridad trae neblineros, controles de tracción y estabilidad, frenos ABS y doble airbag. Y respecto del andar, la suspensión es muy confortable, pero cuando se va sin peso tiende a rebotar mucho.

Destaca el motor V6 3.2 litros de 235 caballos, una brutal planta capaz de mover sin problema las tres toneladas que pesa el vehículo, y que está elegantemente gestionada por la caja tiptronic de seis velocidades. Esto, sumado a una dirección con buen tacto y bastante directa, convierte a la Caravelle en un confortable, suave y dinámico vehículo de pasajeros.
En definitiva, en un digno heredero del emblemático kleinbus de VW.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios