Venancio Ramos: "Lo de Jara fue una viveza"
El recordado delantero de Peñarol y la selección uruguaya habla del partido del martes y compara su "limonazo" contra Jorge Aravena (1985) con el del 'dedazo' del defensa chileno.

A sus 56 años, Venancio Ramos se mueve con naturalidad desde un extremo de Uruguay al otro. Como lo hacía en sus mejores épocas de delantero, en los distintos clubes que defendió y en la selección uruguaya, con la que ganó una Copa América (1983) y jugó el Mundial de México 1986. Es que el Chicharra, como le apodaron desde su primera y prodigiosa época en Peñarol, viaja regularmente desde Montevideo a Artigas, su ciudad natal, ubicada a seis horas de la capital, por tierra.
El ex ariete es recordado en Chile por sus goles y también por el ya mítico episodio de las Eliminatorias para México, cuando para evitar un gol de tiro libre de Jorge Aravena lanzó un limón hacia la pelota, justo cuando el Mortero se disponía a patear.
¿Nunca le tocó ir a Chile después de ese partido?
La verdad es que no como futbolista, ni jugando por clubes o por la selección.
Quizás los hinchas le habrían dado una recepción similar a la que tendrá Gonzalo Jara en el partido del martes…
No creo, porque pasó mucho tiempo desde ese partido en 1985 y que se hiciera pública esa jugada. Lo de Jara y Cavani, en cambio, se supo al instante, antes que terminara el partido.
¿Son comparables ambos casos? En ambos hubo actitudes poco deportivas?
No sé, yo creo que son cosas similares, en el sentido de que los dos (Jara y él) buscamos sacar una ventaja sobre el rival, en busca del mejor resultado para nuestros equipos.
Se habla de maña en estos casos. ¿Cuál es el límite entre viveza y trampa?
La trampa es hacer cosas fuera de la cancha, creo yo. La maña es sacar ventaja con cosas que no están en el reglamento, pero siempre se puede dar en una cancha. Cuando un jugador pega, hace una falta, busca sacar una ventaja del rival y que el árbitro no lo descubra, se excusa en eso. Pero la línea es muy estrecha, no sé si me entiende…
No mucho, en realidad. ¿Lo de usted fue trampa o viveza?
Maña, yo creo. Sólo yo y Jorge Aravena supimos lo que pasó esa vez. Y no me arrepiento, porque gracias a eso logré que Aravena le pegara mal. Su disparo era gol casi seguro en los tiros libres y con lo que hice ayudé a Uruguay a clasificar a la Copa del Mundo.
¿Entonces lo de Gonzalo Jara sí es trampa?
No creo que haya sido trampa tampoco, porque sucede en muchas canchas. Es verdad que Jara ocupó una situación personal de Cavani, en este caso, para sacar esa ventaja de la que le hablo. No fue descubierto. Lo de Gonzalo Jara fue una viveza en su momento, cuando logra alterar a la persona de enfrente y logró ese objetivo. En ese sentido, fue exitoso.
Usted jugó muchos partidos en el Centenario ¿La pasará mal Gonzalo Jara?
Primero hay que aclarar que es un caso muy distinto al partido de la Copa América. Yo me tomo de las palabras de los jugadores uruguayos, que dicen que es otro partido, muy importante, pero otro partido. Lo que pasó en la Copa América ya fue, es pasado.
¿Quizás es más una revancha para los hinchas?
Los hinchas van a insultar a Jara, seguro, pero también insultarán a todos los jugadores del equipo chileno. Pero eso es algo de afuera, no creo que influya en la cancha.
Chile nunca ha ganado en el Centenario, ¿Puede esta generación dorada romper esa racha?
Chile hoy es el equipo que mejor juega en Sudamérica, sin duda. Uruguay, sin embargo, es un equipo muy difícil de vencer, con una defensa muy dura. Será un gran partido, sin duda. Y sí, Chile tiene jugadores para ganar en el Centenario.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE