Vocación por el Derecho
<br>

Señor director:
Llega el fin del año acompañado de las tensiones que trae la PSU y el proceso de postulación a universidades de miles de egresados de enseñanza media. Muchos se inclinarán por la carrera de Derecho, lo que hace oportuno preguntarse por el sentido que puede tener hoy estudiar esta carrera.
Para responder esta inquietud debemos preguntarnos previamente por el sentido de la profesión jurídica; la respuesta debe ser guiada, más que por las especializaciones que permite la carrera en su ejercicio, por lo que debiera ser la esencia de ser abogado: la vocación última de contribuir a una coexistencia libre, civilizada y pacífica.
Para prestar esta contribución es imprescindible que los estudiantes de Derecho adquieran sus conocimientos de manera integral y no puramente repetitiva; que su formación se vea enriquecida con la perspectiva de múltiples disciplinas complementarias, que incrementen su capacidad de reflexión crítica; que sean entrenados en el ejercicio de la argumentación racional, mientras se familiarizan con una vasta tradición de pensamiento. Esto va intrínsecamente al cultivo de virtudes cuyo núcleo nos remite a la idea misma del derecho: la disposición al diálogo respetuoso, la rectitud en la observancia de procedimientos, la imparcialidad en la solución de conflictos, la deferencia hacia la autonomía, la transparencia y confianza en la relaciones y la solidaridad con las necesidades de otros. Los próximos postulantes tendrán ante sí muchas alternativas, pero no todas cumplen con el propósito indicado. Las virtudes enunciadas sólo pueden ser desarrolladas en espacios definidos por el rigor intelectual y por el respeto a la pluralidad de las más disímiles concepciones del mundo.
Desde su fundación, la Universidad de Chile y su facultad de Derecho han tenido como razón de ser constituirse como un espacio en el cual estos rasgos puedan ser cultivados, donde la excelencia, la vocación pública, el diálogo y el compromiso con un sistema jurídico eficaz y satisfactorio se hacen realidad.
Davor Harasic Yaksic
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE