Volkswagen podría comprar negocio automotor de Porsche para salvar fusión
Ambas compañías trabajan en unirse desde 2009, cuando Porsche fracasó en sus intentos de controlar VW.
El esfuerzo que realiza Volkswagen AG desde hace dos años para fusionarse con Porsche SE está a punto de fracasar debido a que complicaciones legales e impuestos obstaculizan las ambiciones de unir el legado de Ferdinand Porsche.
La junta de supervisión de la mayor automotriz de Europa evaluará las alternativas al acuerdo de fusión firmado en 2009 en una reunión que se celebrará el 18 de noviembre, la última programada para este año, dijeron dos personas con conocimiento directo de la situación. Para evitar nuevas demoras en la cooperación, VW podría desechar la fusión y en cambio comprar el sector de fabricación de automóviles de Porsche, precisaron las personas, que hablaron a condición de que no se revelara su nombre porque las deliberaciones son privadas.
"La estructura futura de VW-Porsche pende sobre sus cabezas desde hace un tiempo", declaró Juergen Pieper, analista de Bankhaus Metzler de Frankfurt, que recomienda comprar las acciones de ambas compañías. "Para VW, lo mejor sería lograr claridad sobre la forma de proceder".
Porsche posee la mayoría de las acciones ordinarias de VW, y VW, a su vez, posee el 49,9% del negocio de fabricación de automóviles de Porsche. Martin Winterkorn, máximo responsable ejecutivo de ambas empresas, busca integrar la lucrativa actividad automotriz de Porsche a VW para acercarse a su meta de superar a General Motors Co. y Toyota Motor Corp. y llegar a ser la mayor automotriz del mundo.
El fabricante del emblemático auto deportivo 911 informó ganancias operativas equivalentes al 19% de las ventas en los primeros nueve meses de 2011, más del doble del margen de 7,7% de VW.
Volkswagen prevé que la combinación con Porsche aumentará su rentabilidad, con un ahorro proyectado de 700 millones de euros (US$950 millones) si logra integrar a la automotriz de Stuttgart, Alemania, a la cartera de marcas de VW, que incluye a Audi, Lamborghini y Bugatti.
DEMANDAS EN EEUU
Ambas compañías trabajan en una fusión total desde 2009, cuando Porsche fracasó en sus intentos de tomar el control de VW. Ese objetivo fue desechado en septiembre cuando varias demandas judiciales en los Estados Unidos y una investigación de fiscales alemanes hicieron imposible una valuación. Vendedores al descubierto de acciones de VW demandaron a Porsche en los EE.UU. alegando que la automotriz secretamente había acumulado acciones de VW y luego había hecho que los inversores perdieran más de US$1.000 millones.
La principal alternativa al acuerdo de fusión original es que VW ejerza opciones para adquirir el restante 50,1% del negocio automotriz de Porsche por 3.900 millones de euros, dejando a Porsche SE como sociedad controladora de su participación de 50,7% de las acciones ordinarias de VW. "Una compra clara y abierta de Porsche sería el camino más sencillo para VW" y un "gran negocio", declaró Frank Schwope, analista de NordLB de Hanover, Alemania.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE