WikiLeaks: Espías cubanos actúan con total libertad en Venezuela
De acuerdo con los despachos enviados por la embajada de EEUU en Caracas al Departamento de Estado en Washington, los espías cubanos frecuentemente hacen llegar a Chávez información no compartida con los servicios de inteligencia venezolanos.

El despliegue de los servicios de inteligencia cubanos en Venezuela es tan profundo que disfrutan de "acceso directo" al Presidente Hugo Chávez, según documentos confidenciales filtrados al portal Wikileaks y publicados hoy por el diario español "El País" en su versión online.
De acuerdo con los despachos enviados por la embajada de Estados Unidos en Caracas al Departamento de Estado en Washington a los que tuvo acceso Wikileaks, los espías cubanos frecuentemente hacen llegar a Chávez información no compartida con los servicios de inteligencia venezolanos.
"Delicados informes indican que los lazos de inteligencia entre Cuba y Venezuela son tan estrechos que sus agencias parecen rivalizar para conseguir la atención del gobierno bolivariano", reza el cable 51158, fechado el 30 de enero de 2006.
Cuatro años después de ese despacho, añade "El País", el espionaje castrista continúa activo en el seno de la coalición cubano- venezolana, oficialmente nacida en 1999, tras el primer triunfo electoral de Hugo Chávez.
En este contexto, se cita otro cable que dice: "El impacto de la penetración de Cuba en los servicios de inteligencia venezolanos podría afectar directamente a los intereses de Estados Unidos, ya que los servicios de inteligencia venezolanos figuran entre los más hostiles hacia Estados Unidos, pero les falta la destreza que los cubanos pueden aportar".
Los agentes cubanos, siempre según los documentos filtrados a Wikileaks, también tendrían acceso a las oficinas migratorias que se ocupan de documentar y nacionalizar a extranjeros y controlar su ubicación y movimientos.
Así, un despacho de la embajada en Bogotá (231613) relata la reunión del entonces canciller colombiano Mauricio Acero con un funcionario consular, al que advierte sobre la fraudulenta obtención de la nacionalidad colombiana por cientos de extranjeros. "Acero aventuró que algunos cubanos (tratarían de conseguirla) para escapar del régimen y otros podrían estar utilizando la nacionalidad colombiana para ejecutar operaciones de inteligencia encubiertas".
El Ejército venezolano, indican los informes, parece ser una institución menos cubanizada, ya que la oficina diplomática de Estados Unidos en Caracas reconoce no haber recibido informes fiables sobre una intervención significativa de los cubanos en el estamento castrense, salvo en la guardia militar que acompaña a Chávez.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE