Opinión

Acuerdos de auspicios en el fútbol

Foto: Agencia Uno. Diego Martin

SEÑOR DIRECTOR:

Los recientes acuerdos de patrocinio entre la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Betsson (que se retira) y Banco Itaú han abierto una interesante discusión sobre los criterios utilizados para determinar los montos en los contratos.

La discrepancia en las cifras de estos acuerdos ha generado un debate sobre los métodos que rigen estas negociaciones. Mientras Betsson acordó pagar US$ $2,5 millones, Itaú cerró con US$ $1,5 millones, lo cual ha suscitado un análisis enriquecedor sobre los procedimientos empleados en estos procesos. Es importante resaltar que el monto pagado por Betsson fue cinco veces mayor que el abonado por la AFP PlanVital, el patrocinador previo en este ámbito.

Esta situación representa una oportunidad valiosa para comprender mejor cómo se establecen y evalúan los montos en los acuerdos de auspicio, especialmente ante la diversidad de enfoques entre estos dos actores relevantes. Abordar el tema nos permitirá aclarar y mejorar el proceso de determinación de los acuerdos, lo cual podría conducir a una mayor transparencia y equidad en futuras negociaciones.

Alberto Quiroga

Socio Grupo Neon

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE