¡Basta de diagnósticos!

SEÑOR DIRECTOR:
Parece que el dicho “Abril, lluvias mil” no se cumplirá por la presencia de La Niña y del Niño Costero, responsable de las altas temperaturas de estos días. Además, no hay certeza si en el invierno las precipitaciones serán sobre o bajo lo normal.
Este 2025 debería marcar un punto de inflexión. ¡Basta de diagnósticos! Ya sabemos que necesitamos una mejor gestión y políticas hídricas de largo plazo. Es hora de la acción y de la puesta en marcha de los planes de gestión hídrica a nivel de cuencas.
La Región de Coquimbo necesita que se reduzcan las trabas burocráticas para que más temprano que tarde entre en operación la desaladora; en Ñuble no pueden seguir esperando el embalse Zapallar, y en la Región Metropolitana deberían multiplicarse las zanjas de infiltración para la recarga de las aguas subterráneas.
Ya sabemos lo que se debe hacer. Ahora toca actuar, ¿o seguimos igual y esperamos que en seis o siete años más Santiago se vea enfrentado al racionamiento?
Carlos Rubilar Camurri
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE