Opinión

Cancelación en las universidades

Ilustración: Alfredo Cáceres.

SEÑOR DIRECTOR

Interesante el reportaje sobre las cancelaciones en las universidades publicado el sábado, referidas a la inaceptación y veto intelectual, que a veces deriva en la acción, de quienes osan expresar una posición disidente, o que incluso pueda parecerlo, de aquello que se ha instalado como políticamente correcto o como autodenominadamente progresista.

Si bien lo reporteado se refiere a observaciones en naciones desarrolladas del hemisferio norte, el fenómeno puede ser igualmente observado en nuestro país. Las dirigencias estudiantiles, profesionales, gremiales e incluso académicas, y por cierto las políticas, de izquierda y derecha, tienden crecientemente a cancelar y no a contraponer lo que motejan como el estar al margen de la corriente de la historia.

Si esto es ignorado o amparado por los docentes y líderes académicos, se corre el riesgo de formar jóvenes incapaces de aceptar la diversidad intelectual, lo que les conduce, por ejemplo, a vetar así no más ciertas tesis o propuestas y a la violencia como funar profesores o pedir su despido y al abuso de motes como fascista o racista. Por esta vía, podríamos no estar formando profesionales con mentes educadas, serenas y preclaras, sino que totalitarias.

Moisés Silva Triviño

Profesor

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE