Opinión

Casen 2019

SEÑOR DIRECTOR

La Encuesta Casen 2019 hará uso de tablets electrónicas para recolectar los datos de los hogares, en reemplazo del cuestionario con papel y lápiz. Las ventajas esperadas son un menor costo por encuesta, datos más precisos y mayor rapidez para procesar la información y entregar los resultados.

El cambio no es improvisado, puesto que se apoya en las mejores prácticas internacionales, cuenta con el respaldo de expertos nacionales y dispone de pruebas pilotos que el Ministerio de Desarrollo Social ha encargado, a efectos de verificar la consistencia de resultados con la serie histórica.

Los datos de la Casen tienen gran importancia para la política pública, porque representan la mejor medición que dispone Chile sobre la situación socioeconómica de los hogares del país. También tienen relevancia política, puesto que, en la práctica, funcionan como una evaluación del desempeño de los gobiernos en pobreza y desigualdad, aun cuando estos indicadores dependen en parte de variables ajenas a la política pública.

Podrían esperarse buenos resultados de pobreza y desigualdad de la Casen 2019, si se mantiene durante el año el comportamiento positivo que han mostrado el empleo y las remuneraciones en el último tiempo.

La principal incógnita es el impacto que tendrá la población inmigrante, que a fines de 2018 ascendía a un 6,7% del total nacional. La cifra es moderada, si se compara con las que presentan países desarrollados; el hecho distintivo de Chile es la velocidad que ha tenido el proceso. Entre 2014 y 2018, prácticamente se triplicó la población inmigrante. Más significativo aún, este grupo se concentra en el tramo de 20-39 años, donde representaría un 12,8% del total nacional. Esto equivale a un inmigrante por cada siete nacionales en ese tramo de edad. Se trata de un shock demográfico de proporciones sobre la población en edad de trabajar y que puede afectar las cifras de pobreza y desigualdad.

El análisis de los datos que provea la Casen 2019 permitirá conocer la magnitud y dirección de esta realidad.

Osvaldo Larrañaga

Director Escuela de Gobierno UC

Más sobre:Correos de los lectores

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE