
Columna de Annabella Arredondo / Covid: aumento de casos, hospitalizaciones y defunciones

Nos encontramos en un momento de alta transmisión del coronavirus, con casos activos que superan más de 2,5 veces la capacidad de trazarlos e interrumpir la transmisión. Hay esfuerzo en exámenes y comunicación de resultados, el mejor de la pandemia, pero con positividad alta, el jueves 9,9% en el país y 12% en Región Metropolitana.
Esta semana igualamos el mayor número de casos previos, con aumento de hospitalizados en UCI. El jueves su índice ocupacional era 96,7% en el país, con más del triple de camas de lo normal; el viernes la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva comunica reconversión a camas UCIs de todas las de cuidado intermedio.
A la saturación se suma el desgaste de los equipos de salud. En la Región Metropolitana la situación es peor, con la menor disponibilidad de camas (36) y servicios de urgencia saturados. La mayor parte de hospitalizados en UCIs no habrían sido vacunados, el mayor grupo tiene 50 a 59 años, seguido por menores de 39 años y 40 a 49 años. Aumentan todas las edades, incluso mayores de 70, que habían descendido.
Este escenario incrementa las defunciones, alcanzando a 120 personas diarias que perdieron la vida los últimos siete días, con todo el dolor y pérdida irreparable que ello conlleva.
Así se configura el panorama que vivimos, inesperado ante una situación privilegiada internacional en cuanto a la cobertura de vacunación (53,8% de segundas dosis o dosis única según vacuna), que nos coloca como ejemplo de lo que no se debe hacer.
Los errores se suman: prematura relajación de distanciamiento social; mensajes exitistas que confunden a la población y dificultan percepción del riesgo; aporte tardío de recursos a quienes los requieren; cuarentenas sin relación con los territorios; y sobre todo, incongruencia entre la situación epidemiológica y decisiones de la autoridad. Sólo queda aconsejar a la población que practique el autocuidado, no sólo frente al Covid-19, ya que no hay capacidad de respuesta frente a otros problemas.
* Annabella Arredondo es epidemióloga Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.