Opinión

Conservación patrimonial

Conservación patrimonial.

SEÑOR DIRECTOR:

Los recientes daños y destrucción patrimonial de los geoglifos en Alto Barranco, al sur de Iquique, que datan de entre 1.000 y 1.540 d.C., reflejan una preocupante falta de conciencia sobre nuestra propia historia. La ausencia de medidas de protección y conservación es alarmante y es fundamental que se implementen severas sanciones para evitar que este daño continúe.

Este hecho deja en manifiesto la necesidad de que las autoridades y la legislación aborden de manera proactiva estos temas. Mientras, sigue siendo fundamental fomentar la educación en la conservación patrimonial de forma tal que las instituciones y profesionales sean actores claves para que la sociedad dimensione el valor de los patrimonios.

Carlos Maillet

Director Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio, Universidad San Sebastián

Más sobre:Correos de los LectoresConservación patrimonialGeoglifos Alto Barranco

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE