Opinión

Evaluación ambiental y actividad forestal

JUAN GONZALEZ

SEÑOR DIRECTOR:

Se sindica a la industria forestal como una de las principales responsables de los incendios que afectan al centro sur de nuestro país, dejando de lado la sequía, el calentamiento global y las altas temperaturas, y se acusa sin saber a ciencia cierta qué grado de responsabilidad tienen los monocultivos en la propagación de incendios, o si son más inflamables que especies nativas o plantaciones agrícolas.

La contingencia permite sin embargo hacer un llamado urgente a retomar el proyecto de ley que duerme en el Congreso desde 2018 (Boletín 11696-12), y que hace obligatoria la evaluación ambiental de plantaciones forestales superiores a 250 ha. La actividad forestal históricamente ha estado excluida de este trámite, y su sometimiento permitiría disipar incertezas, actuando además como herramienta preventiva de gestión de riesgos.

Pablo Tejada

Abogado

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE