Opinión

Falta de información en Comisión de Recursos

Esta columna fue escrita junto al ex Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, CNR.

Sabido es que durante el mes de mayo la laguna de Aculeo se secó por completo. Esto ocurrió por un sinnúmero de problemas, entre ellos la falta de planificación territorial, control de autoridades y por otro lado el sobreconsumo y sobreexplotación del recurso hídrico, algunos de ellos con derechos de agua que no se encuentran regularizados, más un cambio climático que no ayuda a la situación.

Este es un problema multifactorial, sin embargo, tras observar una de las sesiones de la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación en la Cámara de Diputados, me llamó profundamente la atención el poco conocimiento sobre el problema de escasez hídrica que afecta a la zona.

En esta comisión se pudo apreciar una nula preparación de lo que ocurre en la laguna de Aculeo, donde la mayoría de los honorables -a excepción del diputado del distrito, Renato Garín, quien fue asesorado por el hidrólogo y académico de la Universidad de Chile, Pablo García-Chevesich- desconocían los detalles de lo que ocurre en Paine, mezclando diversas aristas provenientes de denuncias ciudadanas, sin guiar eficientemente la sesión.

Sin embargo, más preocupación me genera que los nuevos diputados lleven más de tres meses en la comisión y expresen explícitamente aún desconocer cuáles son los lineamientos del Gobierno en relación a una política de agua.

Como país debemos tener una estrategia en temas de agua, energía y medio ambiente, que sea a largo plazo y trascienda a los gobiernos. Para ello es importante que el Gobierno del Presidente Piñera pueda reimpulsar la "Estrategia Nacional de Recursos Hídricos" elaborada el año 2013, la cual lamentablemente fue omitida durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet.

La Estrategia Nacional de Recursos Hídricos reconoce al agua como un recurso estratégico para el desarrollo de Chile, elemento vital que nos permitirá alcanzar el objetivo de ser una potencia agroalimentaria, como asimismo alcanzar la misión de duplicar las hectáreas de riego que existen en Chile en un periodo de 8 años, como uno de los compromisos planteados durante la campaña del Presidente Piñera, y para la cual posee mi apoyo.

Finalmente, también es necesario que pueda existir una instancia formal de coordinación interministerial destinada a aplicar la estrategia país en forma eficiente y evaluable.

Ante ello esperamos que pueda ser prontamente reimpulsada, donde diputados no tengan excusas respecto a no estar informados frente a importantes decisiones que nos afectan a todos los chilenos.

Más sobre:Voces

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE