Frente Amplio: Por una política de cambios

FA
Javier Salvo/Aton Chile


SEÑOR DIRECTOR:

No existe ninguna contradicción para un partido político entre ejercer responsabilidades de gobierno y ejercer el legítimo derecho a la libertad de expresión; entre construir acuerdos y promover ideas en el debate público; entre comprender la urgencia de combatir el crimen e impulsar el crecimiento, y defender la urgencia de un modelo previsional distinto.

El Frente Amplio es un partido político que en materia previsional tiene definiciones claras y actúa con unidad en sus diversos espacios políticos. En nuestro partido todos compartimos la necesidad de mejorar las pensiones, y de contar con un nuevo sistema con principios de solidaridad que termine con el modelo de las AFP, que ha fracasado en entregar buenas pensiones.

Detrás de un aparente diagnóstico del partido, la editorial del día de ayer oculta lo que parece ser una diferencia de fondo. Nuestro partido ha sido claro en expresar que su interés no es defender el negocio de las AFP, sino que garantizar que las personas tengan pensiones dignas. Es razonable que existan diferencias con un medio de comunicación que es propiedad de un grupo económico, con una importante participación en el mercado bursátil, el sector inmobiliario y el retail. En democracia, es sano y legítimo expresar las diferencias.

No hay una sola forma de hacer política, ni una sola forma de entender el “pragmatismo”. Toda buena política reconoce los límites de lo posible, pero mientras la política conservadora se excusa en ellos, una política de cambio busca empujarlos. El Frente Amplio busca contribuir a esa política, tanto en la gestión de gobierno, como en el debate público y en la expresión conjunta con la ciudadanía y los movimientos sociales.

Constanza Martínez

Presidenta del Frente Amplio

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.