El hilo se corta por lo más delgado

SEÑOR DIRECTOR
La Contraloría Regional de Valparaíso ratificó en los últimos días la destitución de una médica de un hospital local por la muerte de una menor de edad. Esto, producto de un problema permanente de nuestro sistema de salud: el déficit de camas.
Respetamos profundamente el sufrimiento de la familia que tuvo esta lamentable pérdida, pero como Colegio Médico tenemos la certeza de que la responsabilidad no es de una profesional, sino que de las falencias estructurales del sistema.
La gran mayoría de nuestros médicos que trabajan en las Urgencias y Unidades Críticas de la red pública, diariamente se ven forzados a administrar sus precariedades. Además, quienes trabajamos en lo público, en general, intentamos explicar a nuestros pacientes las múltiples limitaciones existentes; y no podemos realizar hospitalizaciones, derivaciones y exámenes carentes, asumiendo los riesgos.
Hacemos un llamado a las autoridades sanitarias a asumir su rol y a no seguir responsabilizando injustamente a los trabajadores de problemas de fondo. A su vez, conminamos a nuestros colegas a presentar a sus jefaturas los problemas que encuentren en sus lugares de trabajo.
Como parte de nuestro compromiso con la atención digna y oportuna a nuestros pacientes, desde el Colegio Médico seremos activos en transparentar las carencias del sistema. Exigimos a las autoridades dar respuestas reales, porque Chile requiere avances concretos en el sistema que atiende al 80% de nuestra población, para que el derecho a la salud sea asegurado efectivamente.
Izkia Siches
Pdta. Colegio Médico de Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.