Jardines infantiles abiertos
SEÑOR DIRECTOR:
Resulta inexplicable la reducción del presupuesto de educación parvularia para el año 2024, mientras se aumenta en educación superior, siendo la gratuidad y la condonación del CAE las prioridades del Ejecutivo.
Este año, el sistema de monitoreo, derivación y registro de Chile Crece Contigo indica que cerca de 220.000 familias han solicitado un cupo para jardín infantil sin obtenerlo. Es indispensable la apertura de más jardines y salas cuna para acoger a esos niños y niñas que están a la espera de desarrollar al máximo todas sus potencialidades. La evidencia es contundente en afirmar que es en esta etapa donde se deben poner los mayores recursos y esfuerzos para acortar brechas, y así crear un círculo virtuoso de desarrollo; además de ser una ayuda fundamental para las familias y para que las mujeres jefas de hogar puedan desarrollar trabajos remunerados, lo que contribuye a romper barreras de desigualdad de género.
La educación parvularia es fundamental para superar la pobreza, mientras que la condonación del CAE no favorece necesariamente a los más vulnerables. Destinemos los recursos donde mayor impacto pueden generar.
María Teresa Romero
Valentina Rebolledo
Ignacia Godoy
Escuelas Abiertas
Lo último
Lo más leído
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE