La cultura como clave de los desafíos contemporáneos
Un signo distintivo del siglo XXI parece ser el siguiente: fenómenos complejos, que resisten soluciones rápidas, que desbordan lo meramente técnico y que nos fuerzan –aunque no queramos– a mirar lo cultural. La natalidad es quizás el mejor ejemplo. Ningún país ha logrado revertir su caída sostenida. Y Chile, lejos de ser la excepción, se ha convertido en uno de los casos más dramáticos, con una de las caídas más pronunciadas en el mundo. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué tiene Chile de especial?
Tras la modernización del siglo XX –con mayor educación y participación laboral femenina, transformaciones en la convivencia y nuevos roles de género– nuestra institucionalidad quedó rezagada. Ese desfase entre cambios culturales acelerados y marcos institucionales lentos explica en gran medida la magnitud de la crisis.
Por eso, reducir este fenómeno a un problema meramente económico es un error. Como muestra nuestro último estudio en IdeaPaís, en línea con la literatura internacional, el corazón del problema está justamente en lo cultural y territorial: en cómo valoramos la familia (base común en el discurso, pero cada día más frágil en la práctica), en cómo concebimos los vínculos y en cómo articulamos las aspiraciones profesionales con la vida familiar.
Que un problema sea cultural no implica quedarse de brazos cruzados. Si algo nos enseña la historia es que los fenómenos culturales terminan modelando la vida cotidiana de las familias. El desafío, entonces, es abordarlos con más paciencia, con más profundidad y también con más creatividad.
Ese es el propósito del III Congreso de Políticas Públicas Profamilia de IdeaPaís y la Escuela de Gobierno UAI: abrir una conversación seria y multidisciplinaria sobre la crisis de natalidad que hoy marca el futuro de Chile. Queremos que este encuentro contribuya a mirar este desafío común con la transversalidad y la urgencia que merece, porque ninguna reforma educacional, previsional o de salud podrá sostenerse en el tiempo si en Chile dejan de nacer niños.
Por Emilia García, directora de estudios de IdeaPaís.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE