La derrota definitiva

SEÑOR DIRECTOR:
Se suele decir que el Frente Amplio tiene una ideología vinculada a las ideas de Piketty o Mazzucato, entre otros. Sin embargo, su verdadera ideología, aquella bandera que enarbolaron una y otra vez fue sin duda la crítica sistemática y brutal contra la Concertación y sus gobiernos.
El Frente Amplio no surge para combatir a “la derecha conservadora y autoritaria “, ni el legado de Pinochet. Toda su identidad se construye y se refuerza con un discurso que plantea que la Concertación no hizo más que continuar y profundizar el modelo neoliberal. La transición chilena posdictadura sería, para el FA, producto de un espurio acuerdo entre los gobiernos de esos años con la derecha y el Ejército; agregando incluso la impunidad en materia de derechos humanos como parte de esa transacción.
Hoy, a partir de la segunda vuelta presidencial, han debido renegar de todas sus ideas. Se acordaron de Frei Montalva, Aylwin tiene su monumento y el Presidente Boric una selfie con Ricardo Lagos. Mientras que el manejo político y económico de la coalición gobernante está en manos de destacados y destacadas militantes y dirigentes históricos de la tan vilipendiada Concertación.
Y la guinda de la torta: el Frente Amplio y el propio Boric “rogaron” al PPD y ahora incluso hasta a la DC para construir una lista única para la elección constituyente.
Así las cosas, resulta inentendible la decisión del PS de enterrar el socialismo democrático.
La sociedad chilena vuelve a valorar la experiencia, la buena gestión político-técnica y la capacidad de construir acuerdos a través del diálogo. Efectivamente, Chile y su pueblo necesitan una izquierda, pero no la que nos gobierna.
Fulvio Rossi
Exsenador
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE