Que nadie saque ventajas
SEÑOR DIRECTOR:
Como hemos visto anteriormente en Chile y el mundo, tragedias como la que sufrimos con los incendios forestales en el sur de nuestro país son oportunidades para que personas inescrupulosas tomen ventaja. La pandemia fue un ejemplo de esto, e hizo patente cómo, cuando fluyen recursos para la ayuda humanitaria, hay personas que desvían la ayuda en dinero o especies, cobran comisiones para asignar contratos de servicios, se coluden, establecen sobreprecios o asignan contratos a familiares, amistades o personas vinculadas políticamente.
Para prevenir y controlar este flagelo, es importante que las autoridades a cargo involucren desde ya a las comunidades afectadas en las distintas etapas de intervención, y que, de ser posible, organismos independientes monitoreen cada una de estas intervenciones; y que se realicen auditorías y evaluaciones periódicas, para con ello responder con prontitud a riesgos de corrupción, incluyendo investigaciones y sanciones apropiadas, cuando corresponda. Lo anterior debiese ir acompañado de la publicación y difusión de la información sobre ayudas, reconstrucción y proyectos planificados, con datos abiertos y una rendición de cuentas intensa, así como de mecanismos de denuncia y protección al denunciante de irregularidades.
Como capítulo chileno de Transparencia Internacional nos ponemos a disposición para colaborar en todo y cuanto se necesite para que en este proceso, que probablemente durará meses y recién comienza, se respeten estándares de transparencia y prevención de la corrupción.
María Jaraquemada
Directora ejecutiva de Chile Transparente
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE