Sistema procesal penal

SEÑOR DIRECTOR:
La exministra de Justicia durante el mandato del Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Soledad Alvear, nos recuerda en su columna del 20 de marzo que en ese período se aprobó la reforma al Sistema Procesal Penal incluyendo, entre otros aspectos, la creación del Ministerio Público, los jueces de Garantía y el juicio oral. Esto permitió contar con un sistema mucho más eficiente y “con plena vigencia del principio del debido proceso”.
Al respecto, solo cabría mencionar que después de 20 años de aplicación plena de esta reforma, siguen excluidos los militares acusados por violaciones a los derechos humanos. Ellos están sometidos al antiguo sistema, que se presta para innumerables arbitrariedades, puesto que un mismo magistrado investiga, se forma una convicción -por sí y ante sí- y enseguida dicta sentencia.
Creo que es de justicia establecer en el país un solo sistema penal para todos los ciudadanos, independientemente de que hayan vestido uniforme o no.
Miguel A. Vergara Villalobos