Unanimidad

SEÑOR DIRECTOR:
Increíblemente, en los últimos días ha habido discrepancia en algo que desde el punto de vista técnico, y de la evidencia, hay una completa unanimidad: avanzar en materia de secreto bancario.
El boletín 14111-05 de la CMF revela que Chile tiene un secreto bancario muy protegido, a diferencia de países como Australia y Canadá, donde no existe. Incluso Estados Unidos y el Reino Unido tienen sistemas más flexibles. El mismo boletín la CMF indica que instituciones internacionales, como el FMI y la OCDE, recomiendan mejorar la entrega de información financiera a las autoridades tributarias.
Zayda Manatta, de la OCDE, señaló que el secreto bancario facilita la evasión fiscal y la ocultación de actividades ilegales, y que en muchos países de la OCDE y Latinoamérica, como Brasil, México, Argentina, Ecuador, y Uruguay, las autoridades acceden a la información bancaria sin autorización judicial.
El Global Tax Evasion Report (2024) indica que el intercambio automático de información ha reducido en un tercio la evasión originada por movimientos de activos a paraísos fiscales. Annette et al (2019) muestra que el 40% de la riqueza está oculta en el exterior, y que el 0,01% más rico concentran el 50% de dicha riqueza. Además, indican que el 0,01% más rico evade cerca del 25% de sus impuestos. Kleven (2014) muestra que en Dinamarca la subdeclaración de impuestos es del 50% sin reportes de terceras partes, como la información bancaria, y del 2,2% cuando esta se tiene.
La pregunta entonces es ¿quién podría oponerse?
Felipe Salce
Director ejecutivo Centro Contribuye
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.