Paula

Pre y post bronceado

Datos para un tono parejo, seguro y duradero.

Tips para broncearse bien

Exponerse al sol durante horas peak y sin bloqueador no sólo es muy nocivo, sino que, además, el bronceado dura menos. "El color se sale, junto con la epidermis desvitalizada por la quemadura", explica Katherine Codriansky, dermatóloga del centro Modelaser, de Clínica Las Nieves. Aunque advierte que broncearse nunca es saludable, para hacerlo con el menor daño posible y prolongar el color, recomienda:

-Broncearse con calma: "Una dosificación gradual de radiación, sumada a la aplicación permanente de un bloqueador de al menos 30+ es fundamental".

-Hidratar la piel: "La exposición al sol mata células de la piel. Para devolver la vitalidad inicial es importante hidratarla frecuentemente con productos altamente hidratantes como las lociones de la marca Eucerin

con Urea al 10%, o la pH5".

Cápsulas acelera-bronceado

-Phytobronz: del laboratorio Ecopharma, tienen betacaroteno, vitamina E y germen de trigo. Hay que tomar dos cápsulas al día dos semanas antes de exponerse al sol y mantener el consumo hasta 3 semanas

después de terminar el bronceado. ($ 19.990, 60 cápsulas, en Farmacias Ahumada).

-Tan Optimizer: elaboradas por el laboratorio danés Imedeen, concentran los poderosos licopenos del tomate. Una cápsula diaria, 3 meses antes del verano, estimula la síntesis de melanina y protege del

envejecimiento por el sol ($ 27.900, 30 cápsulas en Homeopatía Patio Azul, www.patioazul.cl).

-Bioxantin: con extracto marino de microalgas, cada una de estas cápsulas de laboratorio Nutrapharm aporta betacarotenos y vitamina E ($ 14.990 en farmacias).

Dieta de betacarotenos y vitaminas

La ingesta de dos grupos de alimentos es esencial para ayudar a lograr el bronceado y proteger del sol.

-Betacarotenos: este pigmento natural se encuentra en altas dosis en verduras como zanahoria, zapallo y las de color verde amarillas. Al aumentar la ingesta de estos alimentos, la piel adquiere un tono anaranjado

y la piel no está tan blanca al primer contacto con el sol. Sin embargo, no protegen de la radiación. "Duplicar el consumo normal de estos alimentos alrededor de un mes antes de ponerse al sol debiera ser suficiente", dice la doctora Codriansky.

-Alimentos con alta concentración de antioxidantes: "La vitamina C –presente en la piña, mango y tomate– y la vitamina E, que se encuentra en el aceite de oliva, frutos secos y vegetales de hoja verde, son poderosos antioxidantes naturales que, a pesar de no reemplazar el bloqueador, confieren una protección natural contra la radiación ultravioleta", asegura la doctora Codriansky.

Bajo los rayos

La piel del cuerpo no es lo único que se puede dañar bajo el sol. ¿Cómo proteger la partidura? ¿Qué tan importante es proteger los ojos? Infórmese aquí.

Proteger la partidura

Aunque no es una zona de alta incidencia de melatomas en personas con pelo, para una protección total no hay que olvidar al cuero cabelludo. Por eso, este verano no debe faltar el fotoprotector Capilet SPF 30, diseñado especialmente para zonas pilosas y cuero cabelludo, que no deja residuos blancos ($ 8.900 en farmacias Ahumada y Cruz Verde) y el champú Emolan, que protege el cuero cabelludo y la fibra capilar ($ 4.970 en Farmacias Ahumada).

Bloqueadores más efectivos

Mexoryl es una nueva molécula patentada por el laboratorio La Roche-Posay para hacer más efectivos y duraderos los efectos de sus protectores solares. La nueva fórmula, presente en la línea Anthelios XL 50+, es mucho más estable que la molécula avobenzone, que se usa desde hace 10 años en los filtros solares, así que permite prolongar los tiempos de reaplicación del protector. ($ 15.390 en Farmacias Ahumada). Otras novedades para llevar a la playa este verano: Nivea Sun Protect & Bronze, con FPS 15 y betacarotenos que aceleran el bronceado; y Eucerin FPS 50+ con color, para proteger y emparejar el rostro con un suave tono tostado.

A ponerse anteojos

Los rayos ultravioleta son los principales responsables de los daños que provoca el sol en los ojos. El doctor Alejandro Lutz, oftalmólogo de Clínica Las Condes, explica que existen lesiones complejas, como tumores en la córnea de los ojos, y otras más sencillas, como la queratoconjuntivitis o inflamación de la córnea, que se produce por exponer los ojos al sol sin protección.

Aunque es de recuperación rápida, genera enrojecimiento, dolor, sensación de sequedad y fotofobia. Para evitar estos problemas, los anteojos de sol son imprescindibles. Lo ideal es que tengan un filtro UV certificado, de al menos 90%. "Incluso un cristal sin filtro es mejor que ninguno", afirma el doctor Lutz.

Personal

Máquina que mide la radiación

UV Hawk es un pequeño monitor que mide la radiación y alerta sobre el tiempo máximo que una persona debe exponerse al sol. Sólo hay que ingresarle dos datos: el tipo de piel (de I, muy blanca, a IV, morena) y la protección del bloqueador.

Con esta información más el automático registro que hace de la radiación del momento, UV Hawk indica el tiempo máximo de exposición y hace sonar una alarma cuando la cuota de sol permitida llega a su máximo.

En Chile la vende Maitén Chile Ltda, representante de la marca estadounidense Q3 Inventions, creadora del aparato. Fono 570 9902. www.maiten.cl. ($ 19.900 la convencional y $ 21.900 la resistente al agua, para quienes practican deportes acuáticos).

Según la Corporación Nacional de Cáncer, a los 18 años un chileno ya ha recibido la dosis máxima de sol que debiera absorber durante toda su vida.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE