Revive Transformadores, el webshow - Capítulo 9 de mayo

Eduardo Pérez De Castro, cofundador de Uper.co

En esta nueva edición, tres especialistas explican qué son los Venture Capital, cómo funcionan y lo que se necesita para levantar capital. Además, el gerente general de Rosen repasa la historia de la compañía y los hitos que están alcanzando en la actualidad, y una emprendedora detalla cómo crearon una bombilla hecha en base a centeno.


Esta semana, Transformadores el webshow estuvo enfocado en aprender todo de los Venture Capital, una alternativa de financiamiento para aquellos emprendedores que necesitan darle un impulso a sus negocios. Tres especialistas estuvieron explicando qué son los fondos de capitales de riesgo, cómo funcionan, cuál es el escenario que hay en Chile y las alternativas que existen. De esta conversación fueron parte Francisco Meneses, gerente de Inversión y Financiamiento de Corfo; Magdalena Guzmán, directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Venture Capital, y Eduardo Pérez de Castro, cofundador de Uper.co.

En el bloque 360°, Agustín Alfonso, gerente general de Rosen, estuvo repasando la historia de esfuerzo y éxito detrás de la histórica compañía: nacida en el patio de la casa de la familia Rosenberg Villarroel en Temuco, donde producían un colchón diario, la empresa fue creciendo a tal punto que tuvieron que construir una planta a las afueras de la ciudad para satisfacer la demanda de sus productos. Hoy, consolidados en Chile y el extranjero, están en marcha con su estrategia de sustentabilidad para impactar positivamente en el medioambiente, en sus colaboradores y en la comunidad.

En Zoom País, viajamos hasta la región de O’Higgins para conocer Biombillas, una startup que nació en 2020 con la premisa de eliminar las bombillas de plástico. ¿La solución? Bombillas hechas de la caña de centeno. Ángeles Ibaibarriaga, cuenta en esta entrevista cómo desarrollaron el producto y cómo hoy están en búsqueda de internacionalizarse.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.

Este lunes 29 de mayo parte el CyberDay, un evento especial tanto para quienes aprovechan los descuentos como para las pymes que son parte. Por eso, tres especialistas entregaron sus recomendaciones para que esta fecha sea provechosa y, en especial, segura. Estas son las novedades que trae el evento.