Ante incipiente disolución de Amarillos: Iris Boeninger y exministro García entregan señales en favor de Kast
Ayer hubo un encuentro nacional del partido, sin embargo, no se zanjó por cuál de las dos candidaturas presidenciales cerrarán filas de cara al balotaje. A pesar de ello, en conversación con La Tercera dos militantes dieron importantes señales en favor del republicano.
La sesión tenía por objeto abordar la segunda vuelta presidencial del próximo 14 de diciembre.
En Amarillos por Chile, partido que está ad portas de la disolución por no haber alcanzado en la elección parlamentaria el mínimo legal para existir como colectividad, se desataron una serie de conversaciones respecto de qué candidato presidencial -José Antonio Kast (republicano) o Jeannette Jara (PC)- apoyarán.
Aunque en el encuentro de ayer no hubo acuerdo, en conversación con este medio, Iris Boeninger y el exministro del Presidente Ricardo Lagos, Pedro García, entregaron fuertes señales en favor del republicano.
La primera si bien planteó su postura en condicional -“votaría por Kast”, García es tajante y aseguró que “no votará por Jara”, pero que espera que el republicano entregue una señal potente en materia de equipos programáticos.
Boeninger si bien sostuvo que sería un “cruce político brusco” de su parte votar por alguno de los dos candidatos, añadió que votar “Rechazo” en el plebiscito de 2022 también lo fue.
“La candidata no es Jara, de ninguna manera, pero cada persona y cada ciudadano debe conversar consigo mismo qué es lo que necesita Chile”, afirmó al respecto.
El extitular de Salud de Lagos remarcó que para los militantes de Amarillos habrá libertad de acción.
El partido, agregó, “tomó una decisión que tenía que disolverse, porque así lo indica la ley, porque no han cumplido las exigencias electorales. En definitiva no hay una decisión, no se puede tomar decisiones y queda en disposición de cada persona decidir qué es lo que va a hacer y cómo se va a comportar de los militantes”.
Además, indicó que, en su caso, “estoy viendo también cómo se van dando las decisiones y las conductas en estos días que son importantes. No es una situación sencilla para muchos de nosotros”.
Respecto de Kast y de Jara, García espera “que haya rigurosidad y seriedad en las propuestas, y que no se dejen influir por posiciones que son impracticables o que son de muy difícil aplicación o generadoras de alta conflictividad tanto social como económico-financiera”.
En detalle, el exministro mira con distancia las propuestas sobre el recorte fiscal de 6.000 millones de dólares en 18 meses, así como la de rebajar el IVA a los medicamentos -medida que si bien es de Franco Parisi, Jara ha dicho que podría recogerla-.
“Yo percibo que José Antonio Kast ahí tiene que hacer una demostración, y ha estado haciendo algunas demostraciones interesantes de conversación, tiene o puede potencialmente acceder a mejores equipos técnicos en estas materias”, complementó García.
En esta línea, enfatizó que hay que demostrar buenos equipos técnicos y políticos. “El futuro Presidente o Presidenta de Chile tiene que demostrarlo de mucho mejor forma”, aseguró, pero remarcó: “Mi decisión es no votar por Jara”.
El futuro de Amarillos
Luego de la elección parlamentaria, la tienda liderada por el diputado Andrés Jouannet entró en la etapa de disolución al no alcanzar el mínimo legal del 5% o de cuatro parlamentarios elegidos.
Por lo mismo, se activaron los procesos políticos y administrativos propios para bajar la cortina de la colectividad.
En el plano político, afirman, si bien aún es prematuro proyectar algo en concreto, las alternativas que barajan es fusionarse con tiendas como Evópoli y recoger a militantes del también extinto Partido Radical.
Aunque ya hace varios meses se ha especulado con una fusión con el Partido Demócratas -muchos de los militantes de ambos partidos compartieron gobierno en la Concertación-, esa alternativa aún no se ha conversado de manera formal.
A nivel del Congreso, su único representante era el timonel del partido, por lo que debiese buscar algún comité en la Cámara para tener un domicilio político-administrativo.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.