Boric responde críticas a postulación de Bachelet a la ONU y descarta haber personalizado dardos contra Trump
El Mandatario entregó una declaración a los medios nacionales, con espacio a consultas, tras su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.
El Presidente Gabriel Boric, tras su participación en la 80° Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, entregó una declaración a los medios nacionales, tras lo cual dio espacio a consultas.
En ese contexto, el Mandatario fue inquirido por las críticas surgidas en parte de la oposición por la postulación de la expresidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General del órgano multilateral y, además, sobre los posibles efectos para esta cruzada que podrían tener sus dardos en contra de su par de Estados Unidos, Donald Trump.
El Jefe de Estado anunció la nominación de la exmandataria al más alto cargo de la ONU este martes, en su último discurso como máxima autoridad del país en el plenario de la Asamble General, lo que generó diversos cuestionamientos, entre ellos, que era una materia que correspondía al siguiente gobierno.
“Yo me quedo con la buena recepción que tuvo esto en parlamentarios como el presidente del Senado, que es de oposición, Manuel José Ossandón, quien ha señalado que es un orgullo y que esto tiene que ser tener un respaldo transversal. En Matías Walker, también parlamentario hoy día de oposición, quien ha entendido y así nos lo ha manifestado que esta es una postura de Estado”, respondió el Jefe de Estado.
Y luego agregó: “No me extraña que de parte de José Antonio Kast u algunos otros que se pueda plantear esto desde una manera crítica. Pero yo estoy orgulloso de Chile. Estoy orgulloso de que estemos presentando como una política de Estado a Michelle Bachelet para que sea la primera secretaria general de las Naciones Unidas en sus 80 años de existencia”.
“Estoy muy orgulloso y no me cabe ninguna duda que la mayoría de los chilenos también están orgullosos de eso. Así que yo espero que nos unamos detrás de esta candidatura. Los plazos respecto a las candidaturas del secretario general no los invento yo. Eso es ignorancia o mala fe. Los plazos están corriendo, hay todo un sistema que funciona independiente de la voluntad de los presidentes”, remarcó.
Asimismo, el Presidente contó que “con la presidenta Bachelet, lo conversamos, por cierto, mucho antes y estamos muy conformes con la recepción que ha tenido la comunidad internacional. Y también en la mayor parte de Chile que ve esto con la generosidad que corresponde”.
-Tras el anuncio, la principal crítica fue que usted entorpeció sus posibilidades al criticar con dureza a Donald Trump en su último discurso. ¿Descarta que su intervención pueda mermar las posibilidades de la expresidenta por el derecho a veto que tiene Estados Unidos?
Ante esta consulta, retrucó: “Yo creo que es importante en estas cosas ser siempre precisos y consecuentes con lo que creemos. ¿Qué fue lo que dije yo en mi discurso en la Asamblea? Dije muy claramente que hay ciertas cosas sobre las cuales es absolutamente válido tener diversidad de opiniones y que en los foros mundiales o en los foros locales es legítimo discutir y ver cuáles son las mejores alternativas (...) pero lo que no se puede hacer es decir que la crisis climática no existe, porque eso es mentir".
“Y esto va más allá de un presidente en particular. Hay muchas voces que en el mundo niegan la evidencia. Y yo creo que frente a esas voces, nosotros tenemos que mantener una postura firme. Porque lo que está en juego no es la relación ni mía ni de un país determinado con otro país, es la misma humanidad, nuestro ecosistema. Yo jamás he personalizado. Acá yo he defendido ideas y principios. Y eso lo voy a seguir sosteniendo y creo que es mi rol como Presidente de Chile”, enfatizó.
Estos dichos del Mandatario chileno, también en su discurso ante el plenario, se dieron luego que en esa misma jornada Trump sostuvo en su intervención que el cambio climático era “la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo”.
Luego, Boric fue invitado a señalar a quién se refería si esos dardos no iban dirigidos a Trump: “Usted me quiere llevar a polemizar con el presidente de un país. Yo reitero lo que dije. Acá se ha afirmado, y hay quienes han firmado, no solamente en ese podio, sino en muchos lugares que el calentamiento global no existe, que es una mentira. Lo puede haber dicho el Presidente Trump, lo ha dicho también el Presidente de Argentina, lo han dicho diferentes liderazgos en diferentes partes del mundo”.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
5.
6.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE