Coincidirá con Milei en cumbre de Vox y tendrá citas en Italia: la agenda de Kast en nuevo viaje a Europa

El líder del Partido Republicano estará, principalmente, en España. Ahí se reunirá con el presidente del partido conservador de derecha, VOX. Además, sostendrá encuentros con expertos en seguridad pública e inmigración.


A partir de este sábado, el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, comenzará una nueva gira por Europa, específicamente en España. El periplo comienza mañana cuando se embarque en un avión con rumbo al país ibérico.

Kast, además, estará acompañado por el diputado republicano, Benjamín Moreno y por asesores del fundador del partido, entre ellos, Cristián Valenzuela y Carolina Araya.

Todo iniciará a contar de las 20.00 de ese país con un encuentro con el diputado y presidente del partido VOX, Santiago Abascal, que se denomina “Europa Viva 24″, un convención de “patriotas europeos”, que organiza el partido conservador.

A esa instancia están invitados otros líderes internacionales de derecha como el Presidente de Argentina, Javier Milei; la diputada francesa Marine Le Pen; y el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki.

Además, se conectarán por vía telemática el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni.

Así, según informó Vox, el centro de actos Palacio de Vistalegre de la capital de España, se convertirá entre el 18 y 19 de mayo en el epicentro de “movimientos patrióticos” de todo el mundo. Esto, ad portas de las elecciones al Parlamento Europeo de junio próximo.

Los encuentros con el líder de VOX, colectividad que tiene una fuerte sintonía con el Partido Republicano en términos ideológicos, ya han sido varios desde su primera cita, el año 2018.

Desde ahí, en republicanos afirman que por lo menos se han reunido en unas cinco oportunidades, además de coincidir en otros encuentros, como la asunción de Milei como Mandatario de su país.

Para el domingo, Kast tendrá una agenda más nutrida. En primer lugar sostendrá un encuentro con la Fundación Heritage, una institución conservadora de Estados Unidos.

Seguidamente, el excandidato presidencial ofrecerá dos entrevistas a medios de comunicación. Además, tendrá una reunión con la fundación Political Network for Values, que el mismo Kast preside, y con el exministro del Interior de España Jaime Mayor Oreja.

Dicha institución se define como una “plataforma global para que los representantes políticos trabajen en red entre sí compartiendo, defendiendo y promoviendo los valores de la vida, el matrimonio, la familia y la libertad”.

El lunes 20 de mayo, en tanto, también tendrá una agenda cargada.

A las 10.00 tendrá un desayuno con víctimas del terrorismo de España. A las 12.00, sostendrá una reunión con un investigador sobre inseguridad y las 13.00 otra bilateral con un experto en inmigración ilegal. Esta última reunión será con Carlos Echeverría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla.

La última actividad en España será un almuerzo, desde las 13.30 hasta las 15.00, con parlamentarios de VOX.

Esa misma jornada, en horas de la noche, viajará a Italia. Fuentes del partido, sin embargo, aseguran que aún están afinando la agenda en dicho país, pero que su regreso a Chile será el jueves 23 de mayo.

En el equipo de Kast dicen que no se reunirán con Meloni.

La cumbre en España ya está generando revuelo en el país. Irene Montero, secretaria política del partido Podemos y actual candidata a las elecciones del Parlamento europeo reaccionó a través de X señalando que “este domingo se reúne en Madrid el fascismo global”, apuntando a Kast, Milei, Le Pen, Meloni, Orbán, entre otros asistentes.

Frente a esta convocatoria de Vox, las feministas respondemos. A las 11.00, todas a Colón”, agregó la dirigenta.

El diseño de los viajes

Para el presidenciable de la derecha, la seguridad pública y la inmigración ilegal son dos temas clave y que explota con fuerza de cara a las próximas presidenciales.

De hecho, recientemente Kast visitó El Salvador para inspeccionar el sistema de cárceles de ese país, liderado por el Presidente Nayib Bukele. Además, en términos de inmigración ilegal, fue hasta Hungría para conocer la medida de las zanjas fronterizas que implementó el primer ministro de esa nació, Viktor Orban.

En entrevista con La Tercera, Kast aseguró que la señal que buscó dar en su visita al país centroamericano es “buscar modelos en otros países que hayan sido exitosos. Las visitas que vienen hacia adelante van enfocadas en la misma línea en temas de combate de crimen organizado, control de migración”.

En cuanto a su viaje por el país europeo, el líder de republicanos señaló que “hace 9 años atrás, Hungría enfrentaba una grave crisis de inmigración ilegal y tomaron una decisión dura pero efectiva: cerrar las fronteras con Serbia y hacer efectiva la soberanía territorial. Hoy, los húngaros están más seguros y no tienen que enfrentar el fenómeno de la inmigración ilegal con todo el impacto que tiene a nivel político, económico y social”.

El año pasado, además, Kast visitó Croacia e Italia.

En el primer país fue invitado a una especie de “curso de verano” con líderes internacionales y jóvenes que conocían el contexto chileno. En Italia, en tanto, tuvo un encuentro con la primera ministra de ese país, y referente de su sector, Giorgia Meloni.

Con quien también se ha reunido es con el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Además de su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.