Dirigentes de oposición se desmarcan de emplazamiento de Guillier a Piñera para adelantar elecciones presidenciales y parlamentarias
Los timoneles del PS, el PR, el PPD y la DC tomaron distancia de la idea planteada por el excandidato presidencial. Por su parte, el presidente del Senado, Jaime Quintana (PPD), aseguró que "eso da a entender que si (Guillier) hubiera ganado la elección presidencial, ante una crisis cómo ésta, habría renunciado. Creo que no es el camino correcto. Entre todos debemos trabajar para responder adecuadamente a las demandas ciudadanas".

Este lunes, dirigentes políticos de oposición respondieron al emplazamiento que realizó el senador y excandidato presidencial, Alejandro Guillier, al Presidente Sebastián Piñera para que el Mandatario adelantara las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Consultado sobre este tema por La Tercera, el presidente del Partido Socialista y senador, Álvaro Elizalde, sostuvo que "elecciones en el marco de la Constitución del 80, es más de lo mismo. El desafío consiste en cambiar la Constitución, que es una camisa de fuerza que impide que las iniciativas anti abuso se hagan realidad".
El parlamentario agregó que "nos parece imprescindible que se convoque a un Plebiscito para que la ciudadanía se pronuncie respecto de la necesidad de una nueva Constitución y del mecanismo para elaborarla. Nosotros proponemos el mecanismo de la Asamblea Constituyente".
En esta línea, el presidente del Senado, Jaime Quintana (PPD) dijo a este medio que "discrepa" con lo planteado por Guillier. "Eso da a entender que si hubiera ganado la elección presidencial, ante una crisis cómo ésta, habría renunciado. Creo que no es el camino correcto. Entre todos debemos trabajar para responder adecuadamente a las demandas ciudadanas", sostuvo el timonel.
Quien también tomó distancia del emplazamiento de Guillier fue el presidente de la Democracia Cristiana (DC), Fuad Chahin. "A mí me parece que en lugar de andar pidiendo adelantar las elecciones, debiéramos preocuparnos del proceso constituyente. Esa es la prioridad hoy día y tenemos que exigir al gobierno que cumpla su compromiso de poder iniciar un proceso constituyente que nos permita tener una Constitución que nos represente a todos: participativa, institucional y eso creo que va a ser la prioridad, más que adelantar las elecciones. Creo que si se adelantan las elecciones, eso significa que se va a postergar la discusión de la Nueva Constitución y eso sería un error histórico", dijo el exdiputado.
En T13 Radio, el timonel del PPD, Heraldo Muñoz, discrepó también de Guillier. "Yo estoy absolutamente en desacuerdo con esa idea, porque en este clima enardecido de movilizaciones, el crear un vacío de poder llamando a elecciones presidenciales y elecciones además de parlamentarios, es cambiar las reglas de juego en mitad del juego, de modo que no estoy de acuerdo con eso. Creo que este Presidente y este Congreso tienen que terminar su mandato y luego que la ciudadanía se pronuncie y castigue o premie, como sea el caso, pero no cambiar las reglas en medio del juego (...) Estoy en desacuerdo con Guillier en esta materia", expresó el excanciller.
Desde el Partido Radical, su presidente, Carlos Maldonado, tomó también distancia del planteamiento del Guillier, quien fue apoyado como candidato presidencial en 2017 por el PPD, el PR, el PS y el PC.
"Chile, salvo trágicas excepciones, se ha caracterizado por su estabilidad institucional y el cumplimento de los mandatos entregados por la ciudadanía en las urnas. La tarea del momento es pensar en Chile y encontrar, mediante acuerdos amplios y participación ciudadana, el camino hacia un nuevo pacto político y social, expresado en una nueva Constitución, genuinamente democrática", afirmó Maldonado.
En tanto, la exabanderada del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, quien enfrentó en las elecciones presidenciales de 2017 a Guillier se refirió también a la propuesta del senador.
Durante un punto de prensa en la sede del Congreso en Santiago, a la periodista se le consultó si comparte o no la idea del parlamentario sobre adelantar los comicios. "Yo hoy día con lo que estoy de acuerdo es con un plebiscito para ver cuáles son los caminos para una nueva Constitución. Creo que hay que seguir escuchando a la ciudadanía", dijo.
Sánchez también aseguró que "hoy día lo que hace falta, más que una discusión cerrada en lugares como el Congreso, y por eso lo estamos diciendo junto a la bancada (de parlamentarios), se trata de escuchar a la ciudadanía y tomar decisiones con la ciudadanía (...) Hoy día de momento queremos apoyar lo que están haciendo muchos de los alcaldes en el país que han llamado un plebiscito para el próximo 7 y 8 de diciembre. Es una gran instancia".
Frente Amplio llama "a cambiar primero las reglas del juego"
Desde el Frente Amplio, la presidenta de Revolución Democrática, Catalina Pérez, sostuvo que "convocar a elecciones anticipadas no sirve de nada si no se cambian las reglas del juego. Lo que necesita Chile es que la gente decida con voz y voto cuál es la Constitución que merece a través de una asamblea constituyente y no seguir con las mismas lógicas de una institucionalidad que no es representativa del sentir ciudadano".
Sobre el emplazamiento de Guillier, la presidenta de Convergencia Social, Gael Yeomans, aseguró que "cualquier definición que tenga con adelantar o no elecciones o cómo seguirá legislando este Congreso con una Asamblea Constituyente, decidiendo elfuturo de la Constitución, todo eso está por evaluarse, esa cancha la abrió la ciudadanía y hacia ellos también tienen que responder y ellos son quienes tienen que decidir"
Macaya (UDI): "Es triste lo de Guillier. No sé si es la del picado"
Tras el tradicional comité político ampliado que reúne los lunes en La Moneda a los ministros políticos con los jefes de Chile Vamos, algunos personeros del oficialismo rechazaron también las declaraciones de Guillier.
"Yo encuentro triste lo de Alejandro Guillier. No sé si es la del picado, que dos años después de haber perdido una elección presidencial se saca sus credenciales democráticas, porque no pongo en duda que el senador Guillier es una persona que cree en la democracia. Pero hoy día sumarse al coro de quienes propician el quiebre institucional a mí me parece bien lamentable y refleja, de alguna manera, las razones por las cuales estamos en el momento en el que estamos", señaló el jefe de los diputados UDI, Javier Macaya.
Por su parte, el presidente de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, aseguró que "lamento mucho las palabras de Alejandro, que es un demócrata, y a quien yo respeto mucho. No conozco el contexto, por lo tanto, solo decirle que no correspondes las peticiones de renuncia al presidente democráticamente electo y que tiene un mandato constitucional para el que todavía restan dos años".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.