En visita a Uruguay: Bachelet se reúne con Orsi y discuten candidatura de la exmandataria a la ONU
La exmandataria, que se encuentra en Montevideo para participar en un encuentro regional de mujeres políticas, sostuvo que junto al presidente uruguayo, además, relevaron la importancia de trabajar unidos frente a los desafíos globales.
La expresidenta Michelle Bachelet se reunió este miércoles con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, en Montevideo, con quien conversó sobre su postulación a la Secretaría General de la ONU.
Cabe recordar que durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas, el pasado 23 de septiembre, el presidente Gabriel Boric oficializó la candidatura de Bachelet al cargo que ocupa desde 2017 el portugués António Guterres.
Orsi recibió a la exmandataria en la Torre Ejecutiva, la sede de la Presidencia uruguaya, en el marco de un viaje de Bachelet a ese país para participar en un encuentro de mujeres políticas de América Latina, organizado por el Club de Madrid.
Tras la cita, Bachelet recordó que, en el marco de la Asamblea General de la ONU, “en Nueva York nos encontramos con el presidente Orsi, le conté que venía a esto y quedamos en que yo viniera a saludarlo”.
Así, sostuvo que, junto al mandatario uruguayo, “hemos tenido una conversación muy interesante, muy cordial, por supuesto, sobre la importancia, frente a los desafíos globales, de trabajar unidos, del unilateralismo, de Naciones Unidas, y también, por cierto, sobre la necesidad de que el futuro o la futura secretaria general de Naciones Unidas sea de la región de América Latina, como ya la región se ha manifestado, y que idealmente sea una mujer”.
Requerida respecto de el presidente Orsi le habría confirmado en la cita el respaldo de Uruguay a su postulación, Bachelet sostuvo que “no me corresponde a mí decir eso, pregúntele a él mejor”.
Finalmente, consultada por la prensa por este nuevo desafío internacional, la exmandataria sostuvo que “yo tenía mis dudas de ser candidata, hasta que decidí ser candidata. Consideré que, dada mi historia personal, habiendo sido presidenta dos veces, habiendo sido ministra muchas veces, habiendo sido directora de ONU Mujeres y alta comisionada para los Derechos Humanos, tengo experiencia política, tengo experiencia de gestión y tengo experiencia de Naciones Unidas, entonces, yo no me podía restar a ese desafío”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE