Política

Fuad Chahin llama a “fijar precios” y a “intervenir el sistema privado de salud” por brote de Coronavirus

El presidente de la Democracia Cristiana además valoró el acuerdo alcanzado por los partidos políticos para aplazar el plebiscito del 26 de abril e instó a tener una propuesta de calendario electoral "ojalá esta semana".

El Presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahin, se reúne con el ministro de Desarrollo Social. Fuad Chahin, el presidente de la Democracia Cristiana, se retira tras finalizar la reunion.

Los últimos días se han redoblado los esfuerzos políticos para enfrentar la situación del Covid-19 en Chile.

Ayer gran parte de los partidos políticos suscribieron un acuerdo para aplazar el calendario electoral de este año, el que estaba marcado, en gran parte, por el plebiscito constitucional del 26 de abril.

Luego de esta decisión, el presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahin, conversó con Radio La Clave. Respecto a la jornada de este lunes, señaló que “una de esas medias es recalendariar todo el cronograma electoral de este año. La única medida que ha funcionado es el aislamiento, y por lo tanto no estamos en condiciones siquiera de realizar una campaña para que los ciudadanos puedan votar informadamente en el plebiscito de abril”.

“En esas condiciones más vale ponerse rojo una vez y tomar decisiones. Esta semana ojalá tener claramente definida una propuesta de recalendarización del cronograma electoral”, agregó.

Consultado sobre las medidas que debe tomar el gobierno para combatir la propagación del Covid-19, sostuvo que “todas las crisis sacan lo mejor y lo peor de las personas. Y el Estado tiene herramientas para combatir esto. Si es necesario, como yo creo, fijar precios, intervenir los mercados, intervenir el sistema privado de salud, como ha ocurrido en otros países para poder tener una coordinación única”.

“A mí me sorprende que todavía no tomemos medida como la clausura de los centros comerciales, los cines. Todos aquí tenemos que hacer un tremendo esfuerzo en la materia. Sabemos que es complejo sobre todo para las pymes, pero creo que se puede abrir a través del Banco Central una línea de crédito para establecer créditos con tasa 0 y que el Estado de alguna manera subsidie el interés”, agregó el exparlamentario.

Más sobre:CoronavirusOposición

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE