Política

Kaiser acusa a la Sociedad Nacional de Agricultura de beneficiarse de la política migratoria y carga contra Antonio Walker

El candidato emplazó al líder de la SNA por su idea de regularizar a la población migrante.

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, destacó sus políticas para contener la crisis migratoria y criticó a Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), por su idea de regularizar a la población extranjera con el objetivo de que puedan incorporarse a la fuerza laboral.

En entrevista con radio Pauta, el líder gremial explicó que en Chile no existe la capacidad para cubrir todos los puestos que demanda el sector agrícola, por lo mismo, defendió que la regularización es un debate que debe abordarse enfocado en la gente “que le aporta al país” y no caer en tintes “populistas”.

En la misma estación radial el aspirante a La Moneda tuvo sus descargos a la propuesta de Walker.

“No es un discurso populista, es un discurso apegado a la ley. Yo sé que la Sociedad Nacional de Agricultura se ha beneficiado ampliamente, desde Bachelet en adelante, hemos tenido una política migratoria que ha privatizado los beneficios y socializado los costos”, afirmó.

El diputado apuntó directamente contra el dirigente de la SNA: “Si el señor Walker se quiere hacer cargo personalmente de recibir a esa gente en su casa, perfecto. Si él se va a hacer cargo de sus cuentas en Fonasa, perfecto. Pero vamos a ver a cuánta gente está dispuesto él a asumir como carga propia. Porque si no, lo que pasa es que estoy distribuyendo esa cargas sobre la gente más humilde de Chile".

Respecto a la idea de regularizar a los migrantes que trabajan, el candidato indicó que si se encuentran trabajando los empleadores “están cometiendo un delito. No puede contratar a una persona que está ilegalmente en el país y no puede contratar sin pagar cotizaciones”.

Polémicos dichos de Artés

Kaiser también emplazó a los sectores de izquierda a distanciarse con más fuerza de las declaraciones de Eduardo Artés, quien advirtió que no habrá paz social en un gobierno de José Antonio Kast o Kaiser.

Y señaló: “Recordaría que Artés advirtió que le iban a hacer algo así a Piñera durante la campaña presidencial. Después se vino el 18-O. O sea, yo no tomaría tan a la ligera lo que se ha planteado”.

En esa línea, añadió: “Esperaría un distanciamiento mucho más claro de parte de la izquierda chilena que participó en el golpe Estado a Piñera, desde la perspectiva institucional. Ya tuvimos esta cuestión hace cinco o seis años atrás”.

El emplazamiento del candidato se da en medio de un rechazo transversal a las declaraciones de Artés. Desde La Moneda también salieron a reprochar la postura y destacaron el respeto por la institucionalidad.

La portavoz de gobierno, Camila Vallejo, instó a Artés a “hacerse cargo de sus declaraciones y del impacto que tienen éstas, siendo un candidato presidencial que apuesta a la Presidencia de la República”.

Más sobre:Johannes KaiserEduardo Artés

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE