Política

La agenda paralela de Cecilia Morel en Medio Oriente y Asia

La primera dama, quien está acompañado al Presidente Piñera en su gira, tiene contemplado visitar centros que trabajan con adultos mayores y menores de edad. Además de la firma del convenio de cooperación Chile - Japón en materia de envejecimiento.

Diversas actividades relacionadas con adultos mayores y menos de edad, tendrá la agenda paralela de la primera dama, Cecilia Morel, durante la gira de su esposo, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, en su gira a Israel, Palestina y Japón.

La primera de ellas será mañana miércoles cuando Morel visite el "Centro para la Innovación Digital" en Beersheba, 108 kilómetros al sur de Tel Aviv. Organización sin fines de lucro que se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Una de las novedades que la primera dama podrá ver en este centro es un laboratorio que simula el entorno de vida en la tercera edad, permitiendo a las empresas probar sus tecnologías en desarrollo en un entorno de vida real. El llamado "laboratorio viviente" ofrece una casa completamente amueblada con un dormitorio, una sala de estar y una cocina donde se pueden probar las nuevas tecnologías para ayudar a sus residentes a conectarse con sus familiares, para mejorar el tratamiento médico y alentarlos en participar en más actividades sociales.

El jueves 27, en Palestina, Morel llegará hasta un centro de rehabilitación para niños y adultos con discapacidad.

Cuando la comitiva esté en Japón, en el marco de la cumbre G 20, Morel tendrá una actividad conjunta con las demás primeras damas partícipes del evento. Visitando el jardín oriental de Osaka, para luego trasladarse en un bus hasta la ciudad de Kyoto a 43 kilómetros de Osaka. Ahí recorrerán el templo Tpkufu JI, el cual fue construido durante el periodo Kamakura de Japón.

Para el viernes, en tanto, la primera dama tiene contemplado asistir a la firma del convenio de cooperación Chile - Japón en materia de envejecimiento. Acuerdo que permitirá a nuestro país conocer la labor que hacen en capacitar a personas para relacionarse con las personas mayores, del cuidado de adultos mayores dependientes y la promoción de una mayor integración social de este sector de la población.

Más sobre:Gobierno

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE