Política

Leonardo Cubillos, estratega de Jara: “Tohá tiene una responsabilidad en la campaña, esperemos que esté a la altura”

El miembro del comando de la candidata oficialista y presidente del Partido Radial advierte que, ya en la campaña oficial, los "errores son fatales". Por lo mismo, hace un llamado a la coordinación.

Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

En el lanzamiento de campaña de Jeannette Jara (PC), la excandidata Carolina Tohá (PPD) cerró la puerta a un deseo que varios en el Socialismo Democrático tenían: que la exministra tomara un rol activo en el comando de la ganadora de la primaria del 29 de junio.

Leonardo Cubillos, uno de los integrantes del comité estratégico de Jara, no pierde la esperanza e insta a la exministra del Interior a cambiar de opinión. De cara al inicio formal de la campaña, el presidente del Partido Radical también pide a los comunistas estar a la altura del desafío que implica una candidatura presidencial.

Comenzó el período legal de campaña. ¿Cuál es su expectativa?

El objetivo estratégico es pasar la primera vuelta, y eso pasa por tres ejes: mucho trabajo territorial, instalar columnas programáticas que sean los énfasis del gobierno del progresismo, y apuntar a la unidad.

En esta etapa, cometer errores es más costoso. ¿Confía en que la candidata y su equipo están preparados?

Todos los candidatos cometen errores. Hoy el tema es poder corregir aquellos elementos que distorsionan los objetivos de la campaña, porque los chilenos ahora empiezan a determinar quiénes son sus candidatos. Cualquier error de campaña, o de los componentes que forman parte del comando, es fatal. Tenemos que tener la máxima coordinación para apuntar a lo que nos une y no lo que nos desune. Ese es el llamado que ha hecho Jeannette.

¿Qué aspectos de campaña es necesario reforzar?

La campaña recién está comenzando. Para nosotros, lo fundamental es que la ciudadanía logre captar adecuadamente el mensaje que queremos entregar.

Jara cometió errores graves en la primera parte de la campaña: desconoció el contenido de su programa en primarias. ¿Qué tan costosos fueron?

Todo error siempre es costoso. Ahora, eso para nosotros no es un error, porque en esta segunda etapa, luego de la primaria, todos los aspectos programáticos se resetearon, comienzan de nuevo. Por lo tanto, para nosotros es bueno desde el punto de vista de que se va a construir un nuevo programa, que se entregará a fines de septiembre.

¿El equipo que acompaña a Jara ha estado a la altura? Se ha cuestionado a Darío Quiroga, Camila Miranda y Laura Albornoz.

Siempre las cosas se pueden hacer mejor. Es un equipo que recién se está afiatando y que nunca ha trabajado en una campaña presidencial en conjunto. Por lo tanto, hay que esperar a ver cómo funciona esta coordinación. La marcha blanca ya terminó. Esperemos que demos una respuesta efectiva en conjunto como comando.

¿Quiroga y Miranda han hecho un buen trabajo?

Hasta ahora, no tengo nada que decir. A partir de ahora, con la campaña legal, viene la prueba real de cómo estamos trabajando. Cualquier error que haya sido parte de los equipos ya ha sido enmendado. Fueron conocidas públicamente las pugnas del Partido Comunista (PC) con algunos de los voceros. Hoy hay que evitarlo.

¿Qué espera del PC? Se acusa que torpedean a Jara, que ya soltaron su candidatura.

El PC tiene una doble obligación respecto de la candidatura y de la plataforma progresista que debemos construir. La exigencia es doble para el PC y esperamos que estén a la altura en este inicio de campaña.

¿Han sido costosas las intervenciones del PC en relación a la candidata?

Más que costosas, confunden a la ciudadanía, a nuestro electorado. Espero que no estén respondiendo a un nicho. Lo que nosotros esperamos es defender un modelo amplio del progresismo, que es lo que la candidata nos ha pedido. Esperemos que estas opiniones, que se han vertido por algunos personeros del PC, estén superadas.

Por su presidente...

No solo por él, también por su secretaria general. Espero que estén superadas y que hoy estemos todos alineados en el objetivo estratégico de ganar la primera y la segunda vuelta.

¿Ve que en el Socialismo Democrático estén desmotivados con la campaña? Algunos candidatos no se quieren tomar la foto con Jara.

No hay otro candidato que represente los intereses del progresismo. Hoy recién se está poniendo en marcha una campaña, esto se va a ir aceitando a medida que se acerque la elección. Si hay partidos, que no es el caso del Partido Radical, o candidatos que encuentren que no les conviene tomarse la foto con la candidata, eso es un problema personal de ellos, pero el progresismo requiere una respuesta mayor a una circunstancia personal.

¿Qué dice del Socialismo Democrático que estén detrás de una militante PC? ¿Es un proyecto fallido?

Jeannette Jara ha demostrado ser candidata de la coalición. Está mostrando el posicionamiento de un programa que nos identifica a todos. Su militancia no tiene mayor relevancia.

Carolina Tohá dijo que ella no tendrá un rol activo en la campaña. ¿Espera que cambie de opinión?

Carolina Tohá en la primaria representó un 28% del mundo que nos representa. Por lo tanto, ella tiene que asumir esa responsabilidad en la campaña. Uno puede entender que la derrota es dura, pero ella tiene una responsabilidad en la campaña, esperemos que esté a la altura en el futuro de cumplir con aquello. Hay un 28% que pide que esté, cuatro partidos estuvimos detrás de ella. Ella no puede hacer caso omiso de aquel respaldo y, por lo tanto, tiene un rol que cumplir. Esperamos que lo cumpla.

¿Es egoísta la postura que ha tomado?

Yo creo que hay que entender que las derrotas son muy complejas. Esperemos que solo esa sea la razón.

Su partido se juega la vida en la parlamentaria. ¿Confía en que cumplirán con el umbral?

Desde 2022 nos venimos jugando la vida. Recordemos que Carlos Maldonado dejó el partido en una crisis financiera, administrativa y política muy compleja. El partido logró superar esa situación en marzo y estamos confiados en que, a lo menos, vamos a superar los cuatro parlamentarios que se requieren.

Más sobre:Elecciones 2025PolíticaCarolina ToháPartido RadicalJeannette Jara