Política

Ley de Seguridad Municipal: Senado suma test de drogas a alcaldes y proyecto retorna a la Cámara Baja

La iniciativa, que busca fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito, pasa ahora a su tercer y último trámite constitucional.

La autora de la moción Yasna Provoste, junto a Alfonso de Urresti y Paulina Nunez durante la sesión del Senado. Foto: Sebastian Cisternas/Aton Chile

La Sala del Senado aprobó esta tarde el proyecto de Ley de Seguridad Municipal, iniciativa que ahora vuelve a la Cámara de Diputados para su tercer trámite constitucional.

El proyecto en cuestión, modifica la ley 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito.

Y dentro del articulado aprobado esta jornada por la Cámara Alta, se visó, por 26 votos a favor y una abstención, una indicación de la senadora Yasna Provoste (DC) -que había sido sumada al texto la semana pasada-, la cual estipula la obligatoriedad para que los alcaldes deban someterse a un test de drogas de forma periódica.

Tras su aprobación, la propia parlamentaria falangista sostuvo que “la ciudadanía debe tener absoluta claridad que las personas que dirigen el municipio no están cooptadas por las redes del narcotráfico y el crimen organizado, por eso valoramos que se haya aprobado nuestra indicación, que busca que la máxima autoridad local también se sume al examen de sustancia ilícitas y también hemos incorporado en la misma indicación la causal de la pérdida del cargo si es que la autoridad sea encontrada consumidor de sustancias peligrosas”, relevó.

Finalmente, Provoste manifestó su deseo de que el proyecto de Seguridad Municipal sea aprobado a la brevedad en la Cámara Baja.

El texto de la moción

La indicación de la senadora Provoste busca que los jefes comunales se sometan al menos una vez al año a un examen por consumo de drogas o sustancias ilícitas.

El texto señala que “el resultado positivo, no justificado en un tratamiento médico debidamente acreditado, constituirá causal de cesación en el cargo conforme a lo dispuesto en el artículo 60° de la ley número 18.695, orgánica constitucional de municipalidades”.

Gobierno espera despacho en tercer trámite

El avance de la iniciativa en el Congreso fue valorado por el Ejecutivo, en voz del ministro de Seguridad, Luis Cordero, y de la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao.

El secretario de Estado indicó estar “muy satisfecho” por el resultado de esta tarde en la Cámara Alta, tras lo cual calificó el proyecto como “clave en la estrategia, especialmente en el ámbito preventivo, con el conjunto de disposiciones que se han establecido en la regulación, no solo las que están vinculadas a la Dirección de Seguridad Municipal, a regulación de los inspectores, pero también clarificar las competencias, tanto desde el punto de vista del rol preventivo como desde el punto de vista del rol coadyuvante para fuerzas de orden y seguridad”.

Asimismo, Cordero destacó la iniciativa como una ley clave para la gestión municipal, para la disposición de recursos y para la gestión preventiva y de incivilidades, pero tambíen para la protección de los funcionarios de seguridad municipal.

Respecto del avance del proyecto a la Cámara, el secretario de Estado indicó que desde el Ejecutivo se espera el despacho de la iniciativa en tercer trámite.

“Si no es así, si hay alguna norma que pudiera considerar que requiere de perfeccionamiento, en cualquier caso, nosotros preferiríamos tener una comisión mixta acotada”, aseguró.

Por su parte, la subsecretaria Leitao valoró “el apoyo transversal a un proyecto tan importante para el mundo local, principalmente porque fortalecer la seguridad hoy día es una prioridad y, para ello, lo que desarrollan los municipios en materia de seguridad y prevención del delito para poder avanzar en materia de seguridad”.

Más sobre:CongresoSenadoleyseguridad municipalYasna Provostealcaldestest de drogas

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE