“No va a ser un año de grandes anuncios”: Vallejo adelanta lineamientos de la próxima cuenta pública de Boric

La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo. Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile.

La portavoz del Ejecutivo, aunque prefirió no entregar mayores detalles, apuntó que el Mandatario ya ha deslizado algunas ideas de lo que será su discurso el 1 de junio, basado en que su tercer año será de cumplimientos más que de promesas.


La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, este jueves se refirió a lo que será la próxima cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, programada para el 1 de junio por la mañana.

Esta cuenta pública es la tercera del Mandatario desde que asumió su mandato en 2022, en la que se darán a conocer los avances y medidas adoptadas por el gobierno en el último periodo. Pero además, como suele suceder, se esperan algunos anuncios en diversas materias.

En una entrevista matinal con Radio Usach, la portavoz del Ejecutivo, si bien prefirió no dar mayores detalles, apuntó que el Jefe de Estado ya ha deslizado algunos lineamientos de lo que será su discurso, basado en la idea de que su tercer año será de cumplimientos más que de anuncios.

“El Presidente ya ha deslizado algunos lineamientos desde lo que fue el aniversario número 2 de nuestro gobierno, de cara al 11 de marzo. Llamó a su gabinete a desplegarse en regiones, a concretar. No va a ser un año de grandes anuncios, sino que más bien de cumplimientos”, recalcó Vallejo.

Y luego agregó: “De qué es lo que hemos cumplido, cómo hemos tenido que enfrentar los distintos problemas del país cuando llegamos a ser gobierno”.

En ese sentido, la titular de la Segegob sostuvo que como gobierno se pusieron “la tarea muy concreta de estabilizar nuestro país en varios ámbitos. Uno, el económico, y lo hemos ido logrando. Asumimos el país con alta conflictividad social y política, tuvimos que canalizar esa conflictividad política a través de dos procesos constituyentes, de los cuales como país tenemos que aprender, no solamente como mundo político”.

Aunque no era parte central del programa de Boric, la secretaria de Estado apuntó que además se asumieron compromisos en el ámbito de la agenda de seguridad.

“Entonces va a dar harta cuenta de aquello probablemente, pero sobre todo de qué es lo que viene en estos años o dos años de gobierno que nos queda para justamente seguir la senda de estabilización, crecimiento y transformación”, adelantó.

Sobre esto último, dijo que la Ley de 40 horas, Royalty Minero y Copago cero “son medias transformadoras”, aunque recalcó que “quedan otras transformaciones por hacer y las vamos a ir empujando como gobierno, como pensiones o pacto fiscal”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.