Piñera hace gesto y agradece al Congreso "que ha avanzado significativamente en muchas leyes" de la agenda de seguridad
El Presidente, además, reiteró su respaldo a Carabineros "que a lo largo de sus 92 años de vida ha sabido cumplir y hacer cumplir siempre el juramento, la ley y el marco jurídico de nuestro país".

Hasta la Escuela de Carabineros Carlos Ibañez del Campo llegó hoy el Presidente Sebastián Piñera. ¿La razón? Encabezar la ceremonia de graduación de oficiales de la institución.
Dentro de este contexto, y en su discurso a los jóvenes graduados, Piñera hizo un gesto y agradeció al Congreso por el avance que ha registrado la agenda de seguridad impulsada por el Ejecutivo.
"Quiero reconocer y agradecer el trabajo que ha hecho el Congreso, que ha avanzado significativamente en muchas de esas leyes, pero eso no es suficiente", sostuvo el Mandatario, quien hizo alusión al proyecto que busca que efectivos de FF.AA. puedas resguardar infraestructura crítica sin necesidad de decretar estado de excepción; el que reforma el sistema de inteligencia, reiterando su urgencia; además de la iniciativa antiencapuchados que se aprobó en el Senado esta semana, entre otros. Además, reiteró que la policía uniformada necesita una modernización.
"Estoy absolutamente convencido que proyectos de ley como aquel que permiten combatir con mayor fuerza delitos graves, el delito que cometen los encapuchados, los delitos de saqueo y vandalismo, los delitos de barricadas que obstruyen y obstaculizan el libre movimiento de los chilenos, son leyes que requieren, y con urgencia, ser tramitadas y poder entrar en plena acción", complementó Piñera.
Piñera, así hizo un cambio de tono respecto al mensaje enviado el miércoles al Parlamento donde les exigió la rápida aprobación de cuatro proyectos de la agenda de seguridad para detener la violencia: ley antiencapuchados, ley antisaqueo, ley antibarricadas y resguardo de infraestructura crítica por parte de efectivos de las Fuerzas Armadas.
Mensaje a Carabineros
El Mandatario también aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a los efectivos policiales graduados y a sus familias.
"Cuando hoy día Chile vive momentos difíciles y jornadas de violencia y destrucción, que causan temor, angustia, destrucción a todos los chilenos de buena voluntad, el inicio de esta generación de Carabineros es una esperanza y de confianza para poder conquistar la paz social que queremos y construir un país con paz", indicó.
En ese sentido Piñera sostuvo, además, que "sé que en los últimos 42 días Carabineros ha tenido que enfrentar jornadas muy difíciles, largas y extenuantes. Sé que se han vistos enfrentados a una fuerte presión, y que han sido víctimas de violentos ataques y duras descalificaciones. Tengo la más plena confianza de que vamos a superar esta situación y Carabineros saldrá fortalecido de esta experiencia".
Para asegurar que "cuando Carabineros sale a las calles, las plazas, a las ciudades, a los caminos, lo hace para proteger, para cuidar, para resguardar la vida, la integridad física, los derechos a la libertad y también proteger la propiedad de todos los chilenos. Y esa función es absolutamente fundamental, esencial e insustituible".
Finalmente, el Presidente indicó que "respaldamos como gobierno, con decisión, con convicción y firmeza la labor que cumple Carabineros de Chile, que a lo largo de sus 92 años de vida ha sabido cumplir y hacer cumplir siempre el juramento, la ley y el marco jurídico de nuestro país. Todos los cuales son valores esenciales para un país que ama la democracia y la paz".
"Una misión, que como dice el himno de la Escuela de Carabineros, no sabe de imposibles y que siempre debe ser cumplida dentro del marco de la ley, del marco de los reglamentos y protocolos de Carabineros y con pleno respeto a los DD.HH. de todos", concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.