
Presidente del Servel califica como una “situación injusta” que machi Linconao no haya podido votar en el plebisicito: “Ya se eliminó la causal que la inhabilitaba”
Tras reunirse por zoom con Linconao, Patricio Santamría explicó que “si bien los tribunales respectivos deben comunicar las absoluciones o sobreseimientos dentro de los 5 primeros días de cada mes", este caso no ocurrió. "Hoy eso fue corregido por lo que ya aparece con derecho a sufragio", agregó.

Como una “situación injusta” calificó el presidente del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, el hecho que afectó a la machi Francisca Linconao el pasado 25 de octubre quien denunció que no pudo votar en el marco del plebiscito.
Según explicó Linconao a los medios en esa oportunidad, cuando llegó al recinto de Padre Las Casas para emitir su voto, le informaron que no podría hacerlo porque en el sitio web del Servel aparecía como “no habilitada para sufragar”.
“Ante esto, fuimos al local regional del Servel de Temuco, en Balmaceda, y tampoco nos dieron una respuesta, solo nos dijeron que teníamos que esperar un oficio que venía en camino de Santiago, y que ahí, recién, la machi Francisca podía conocer los motivos por los que no puede sufragar”, relató su abogada Vivian Palacios.
Poco más de un mes después de ocurrido este hecho, Santamaría se reunió a través de Zoom con Linconao para abordar su caso. También participó la diputada Karol Cariola (PC), quien fue una de las impulsoras del encuentro.
“Si bien no fue responsabilidad del Servel, que la Machi Francisca Linconao, no apareciera en el Padrón Electoral del 25 de octubre, hoy nos reunimos con ella, luego de hablar con la diputada Karol Cariola para explicarle la razón por la que apareció inhabilitada para votar y su situación actual”, explicó el presidente del Servel en su cuenta de Twitter.
Sobre los motivos que impidieron que pudiera sufragar, aseguró que “si bien los tribunales respectivos deben comunicar las absoluciones o sobreseimientos dentro de los 5 primeros días de cada mes, en el caso de la machi Linconao esto no ocurrió, por lo que se mantenía su inhabilidad. Hoy eso fue corregido por lo que ya aparece con derecho a voto”.
Por todo esto, Santamaría pidió disculpas a la afectada: “Aún cuando no fue responsabilidad del Servel la situación injusta que la afectó, en nombre de las instituciones involucradas, le pedimos las disculpas que corresponde, y le garantizamos que ya se eliminó la causal que la inhabilitaba y que tiene reconocido su derecho a voto”, aseguró.
Linconao solicitó a Santamaría tener a la brevedad un documento que acredite su estatus como habilitada en el padrón de cara a las próximas elecciones.“Quiero lo más pronto posible mi documento, porque yo no quiero seguir con esto, no soy una persona culpable que me mandaron a la cárcel, soy una persona inocente (...) mis papeles no están manchados, soy una Machi, soy una autoridad tradicional de mi pueblo Mapuche, merezco respeto, que no me sigan faltando el respeto los tribunales, los jueces, los fiscales, quien sea”,
Cabe recordar que Linconao fue absuelta en dos oportunidades por la justicia luego de que la fiscalía la acusara por el delito de incendio con resultado de muerte de carácter terrorista en el marco de la investigación por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay ocurrido el 4 de enero de 2013. En esa oportunidad, el Ministerio Público pidió una pena de presidio perpetuo tras sindicarla como una de las ideólogas del homicidio.
Finalizada la reunión, la diputada Cariola expresó que “esto ocurre con muchas personas en Chile, por eso solicitamos que Patricio Santamaría se comprometiera a resolver y habilitar en el padrón electoral a la Machi para participar de las próximas elecciones de abril pero además, lograr un mecanismo más expedito de comunicación entre el Servel y los tribunales de justicia”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.