Política

Presupuesto “mentiroso”, “imaginario” y “maquillado”: Oposición lanza advertencia a Grau tras alerta de Consejo Fiscal

Uno de los más duros fue el diputado Felipe Donoso (UDI), quien advirtió con la posibilidad de buscar la responsabilidad política del ministro de Hacienda, Nicolás Grau (Frente Amplio), una vez que asuma un nuevo gobierno.

Andres Perez

A pesar de que parlamentarios del oficialismo intentaron descomprimir el ambiente, la exposición del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) ante la Comisión Mixta de Presupuesto solo enardeció más las posiciones en la oposición.

En la sesión y tras el encuentro fueron varios los legisladores de oposición que remarcaron que estaban ante un Presupuesto 2026 “maquillado”, “mentiroso”, “imaginario”, “irreal” y “engañoso”, entre otros epítetos.

Uno de los más duros fue el diputado Felipe Donoso (UDI), quien advirtió la posibilidad de buscar la responsabilidad política del ministro de Hacienda, Nicolás Grau (Frente Amplio), una vez que asuma un nuevo gobierno.

“Es un presupuesto que nos presenta una serie de maquillajes... Creemos que es importante hacer rebajas, creemos que es importante acercarnos a nuestro balance estructural, pero tenemos que hacerlo bien y esa responsabilidad tiene que asumirla este gobierno, porque de no asumirla o hacer este maquillaje... se va a notar en el primer Informe de Finanzas Públicas del próximo año. Y el próximo gobierno va a tener que ajustar el presupuesto. Si eso es así, la responsabilidad política la vamos a hacer valer, ¡la vamos a hacer valer!, con un nuevo Parlamento al ministro que presenta esta Ley de Presupuesto", dijo.

Sus palabras, que tienen respaldo en su partido, aludían veladamente a la herramienta de la acusación constitucional que se puede usar hasta tres meses después de que un secretario de Estado haya dejado el cargo.

“Proyecciones fiscales (del gobierno) que no reflejan la realidad, en el fondo, ingresos imaginarios versus gasto irreal e irresponsable... Un presupuesto mentiroso, digámoslo así, clarito”, añadió, por su parte, el diputado Agustín Romero (republicano).

“Hoy el CFA dejó en evidencia errores evidentes. El gobierno tiene una responsabilidad y tiene que hacer un cierre apropiado de las cuentas fiscales. Eso hoy día no está ocurriendo”, comentó el diputado Frank Sauerbaum (RN), quien calificó al Presupuesto como “engañoso”.

“A nuestro juicio, la presentación del presupuesto desde el inicio ha sido maquillada, tenemos una preocupación. Necesitamos, obviamente, explicaciones del del ministro Grau y de la directora de presupuesto”, señaló el senador Javier Macaya (UDI), quien hizo ver que las herramientas que dispone la oposición -salvo las que deslizó Donoso- era limitadas, ya que solo pueden rechazar gastos y poner glosas, pero no puede alterar las estimaciones de Hacienda.

Al inicio de la sesión, la senadora Ximena Rincón (Demócratas), quien preside la Comisión Mixta, alertó que en la discusión detectaron que los gastos en personal están expresados en valor nominal del año 2025 y no incluyen una estimación de cuánto sería el reajuste salarial, que en años pasados era incorporado. “Es algo que obviamente el gobierno tiene que rectificar o aclarar”, dijo.

De hecho ese punto ha sido una de las razones por la que varias partidas no han sido votadas o rechazadas en las respectivas subcomisiones.

Más sobre:PolíticaLey de Presupuesto

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE