Política

PS respalda a Carolina Tohá como candidata presidencial tras días de líos internos

El comité central de los socialistas aprobó la propuesta de Paulina Vodanovic de rechazar su postulación a primarias y sumarse a la campaña de la exministra del Interior. La antesala de la decisión estuvo marcada por el desorden del PS.

Ministerio del Interior

Pasadas las 19.00 horas del martes, comenzó a sesionar nuevamente el comité central del Partido Socialista (PS). La instancia continuó con el intenso debate que se abrió la noche del lunes, tras la baja de la candidatura de Paulina Vodanovic, que intentó responder a qué abanderado debería respaldar la colectividad en la primaria oficialista del 29 de junio.

Así, los integrantes del comité, la máxima instancia de decisión partidaria del PS, discutieron el tema durante la tarde. Y, pasadas las 21.00, fijaron una postura: los socialistas respaldarán a Carolina Tohá, la abanderada del Partido Por la Democracia (PPD), en la primaria del oficialismo.

Santiago 6 de marzo 2025. Carolina Toha, participa en el diálogo ciudadano “Juntas transformamos Renca”, organizado por el municipio para conmemorar el 8M. Javier Torres/Aton Chile JAVIER TORRES/ATON CHILE

De esta forma, los cuatro partidos del Socialismo Democrático -el PS, el PPD, los liberales y los radicales- van con la exministra como la candidata común de la coalición, quien deberá medir fuerzas con Jeannette Jara (Partido Comunista y Acción Humanista), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social).

Fue la propia Vodanovic quien propuso al comité ratificar su renuncia a la carrera presidencial -la que anunció este lunes- y abrazar la postulación de la extitular de Interior. Lo hizo, según sinceró ante el comité central, luego de hablar con la exalcaldesa de Santiago. Y finalmente logró los votos, por unanimidad, para que esa sea la postura institucional de la colectividad.

La timonel adelantó su posición la tarde del martes, a minutos de que comenzara al comité central, en entrevista con T13 Radio. “Vamos a llegar con propuestas programáticas (a la candidatura de Tohá) , queremos que queden plasmados en ese programa (…). Hemos pedido no cupos a la candidatura de Tohá, hemos pedido participación programática”, planteó. Además, sinceró que esperaba que la discusión concluyera en el comité central de este martes.

Con Vodanovic fuera de la carrera, fueron varios los socialistas los que públicamente dijeron que ya no les quedaba otra que respaldar a la abanderada del PPD. Sin embargo, las últimas horas estuvieron marcadas por un gran desorden en las filas socialistas: varias voces cuestionaron que el respaldo a Tohá se pudiera dar por hecho.

En ese entendido, entre la militancia, algunos -como el diputado Marcos Ilabaca- manifestaron que preferían respaldar a Jara. Otros insistieron en que aún era posible convencer a Vodanovic de competir.

De hecho, el secretario general de los socialistas, Camilo Escalona, reconoció en T13 Radio que “hay miembros del comité central que le han solicitado a la presidenta que retire su renuncia y vuelva a postular”.

Escalona no participó del comité central, debido a -dicen en el partido- problemas de salud. Sin embargo, sí intervinieron otros representantes de la Nueva Izquierda -el lote que él lidera-, como la alcaldesa Karina Delfino (Quinta Normal). Ella, y otros más, respaldaron la idea de visar la baja de Vodanovic y sumarse a la campaña de Tohá.

La ausencia de Escalona fue significativa para algunos de los integrantes del comité central, puesto que él fue uno de los más fuertes detractores de respaldar a la exministra. De hecho, respaldó nombres como posibles abanderados del PS: el ministro Mario Marcel (Hacienda), la expresidenta Michelle Bachelet y Vodanovic.

Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Durante el martes, incluso Marco Enríquez-Ominami fue mencionado como un posible camino a seguir al interior del partido. Algo que, reconocen en el PS, daba cuenta de lo desesperada que era la situación en la que estaban. También se barajó la idea de citar a un nuevo comité central para resolver la discusión en los próximos días.

Pese a que se concretó el respaldo a Tohá, en el partido aún son varios los que toman distancia de su figura. Ellos resienten que, hasta ayer, la exministra del Interior no haya hecho gestos al PS y no haya tomado un rol protagónico en las gestiones para que el Socialismo Democrático decantara en una candidatura única.

Para agradecer su proclamación, la hoy candidata del Socialismo Democrático se trasladó a la sede del PS el martes por la noche.

El desorden interno mantuvo preocupados durante toda la jornada a quienes apostaban por Tohá, puesto que este miércoles, a las 10.00 horas, la alianza de gobierno llegará al Servicio Electoral (Servel) para inscribir las candidaturas en unidad. Que el PS se restara de eso para continuar con la discusión, afirman en el partido, habría sido un nuevo bochorno.

Que el PS respalde a Tohá era el objetivo más anhelado tanto en el PPD como en el “núcleo” de trabajo de la candidata. Desde un comienzo, ellos aceptaron que, para que la postulación a La Moneda prosperara, era crucial que el Socialismo Democrático -pero particularmente el PS y el PPD, que históricamente han sido aliados- se pusieran detrás de ella.

Hicieron varios esfuerzos. En enero, la comisión política del PPD invitó a los socialistas a sumarse a la candidatura de Tohá, incluso antes de que ella renunciara a su cargo en La Moneda. Sin embargo, el gesto fue interpretado como un emplazamiento en el PS y solo complejizó las cosas.

Tohá nombró al exsecretario general del PPD Óscar Santelices como su coordinador político y él se dedicó a tender puentes con el PS así como con otros partidos de la centroizquierda. También tuvo un rol en las relaciones con los socialistas el timonel del Pepedé, el senador Jaime Quintana.

Sumado a eso, la propia exministra invitó a una reunión a Vodanovic antes de que ella fuera proclamada el 12 de abril, pero el encuentro no se concretó.

Este martes, Tohá se refirió a la decisión que tendrá que tomar el PS y planteó que “no voy a intervenir y no he intervenido en toda la etapa anterior y es así como vamos a seguir actuando en todo momento”.

Más sobre:Elecciones 2025Partido SocialistaPSPolíticaPaulina Vodanovic

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE