¿Qué día y a qué hora es la tercera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric?

Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric el 1 de junio de 2023. Foto: Dedvi Missene.

Mandatario volverá a rendir cuenta al país del estado administrativo y político de la Nación ante el Congreso Pleno.


En el primer semestre de 2017 se aprobó una reforma constitucional que cambió la fecha en que el Presidente de la República rinde cuenta al país del estado administrativo y político de la Nación ante el Congreso Pleno, trasladándola desde el 21 de mayo, Día de las Glorias Navales, al 1 de junio de cada año.

Con ello se retomó una disposición da la Constitución de 1833, que dictaba que el 1 de junio era el momento en que el Congreso abría sus puertas a sesiones ordinarias con la cuenta del Mandatario.

Así, el mismo año en que se promulgó la modificación, la entonces Presidenta Michelle Bachelet, en su segundo gobierno, realizó por primera vez su Cuenta Pública anual en la nueva fecha estipulada.

Gabriel Boric no había cumplido tres meses en el cargo cuando debutó en estas lides, el 1 de junio de 2022. Poco más de dos horas duró ese primer discurso del actual gobernante todavía con restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus.

Foto: Dedvi Missene.

El año pasado, en tanto, Boric batió un récord y realizó la Cuenta Pública más larga desde el retorno a la democracia. 3 horas con 36 minutos duró esa alocución.

La planificación que realiza La Moneda para el tercer discurso de Boric detallando sus logros y proyectos, apunta que sea una intervención menos extensa.

¿Cuándo será la Cuenta Pública?

El secretario general del Senado, Raúl Guzmán, difundió esta semana la circular en que se cita a la sesión en que va a intervenir el Presidente.

“En virtud del acuerdo de Comités adoptado en su oportunidad, tengo el honor de citar a usía a sesión del Congreso Pleno para el día sábado 1 de junio de 2024, a las 11.00 horas, en el Salón de Honor del Congreso Nacional, con el objeto de recibir a S.E. el señor Presidente de la República, quien dará cuenta al país del estado administrativo y político de la Nación, de conformidad a lo dispuesto en el inciso final del artículo 24 de la Carta Fundamental”, señala la citación publicada en el sitio web del Senado.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.