“Restablece el imperio de la ley” y “pone las cosas en su lugar”: las reacciones parlamentarias al fallo del Tricel que complica a Jadue
Legisladores de RN y del PSC cuestionaron al Servicio Electoral (Servel) por haber permitido el nombre de Jadue en la inscripción de las candidaturas, pese a lo establecido en la Constitución.
Distintos diputados, senadores y partidos de oposición valoraron el fallo del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que sacó de la papeleta como candidato a diputado por el distrito 9, al exalcalde de Recoleta Daniel Jadue.
Esta jornada se conoció la resolución del Tricel, que dejó sin efecto la resolución del Segundo Tribunal Calificador de Elecciones que anteriormente había permitido continuar al militante comunista su carrera a la Cámara de Diputados. Así, este viernes fue excluido del padrón electoral, impidiéndole su postulación.
Cabe recordar que el requerimiento fue ingresado por el abogado Marcelo Brunet, en representación de Renovación Nacional (RN) y buscaba inhabilitar a Jadue debido a las imputaciones en su contra por los delitos asociados al caso de Farmacias Populares y donde arriesga hasta 18 años de cárcel por fraude al fisco, delito concursal, estafa y otros.
Desde RN, el presidente de la colectividad, el senador Rodrigo Galilea, valoró el fallo y señaló que “la ley es clara y es pareja para todos: aquellas personas que están acusadas por la Fiscalía de haber cometido delitos que merezcan pena aflictiva, simplemente no pueden votar ni tampoco ser candidatos”.
En esa línea, añadió que “creemos que con esto se restablece el imperio de la ley y como RN estamos orgulloso de que esto haya ocurrido por el bien de todos”.
Desde la misma colectividad, el jefe de bancada de diputados, Frank Sauerbaum, afirmó que “el Tricel confirmó algo que hemos venido diciendo por días: ningún órgano puede dejar de lado el texto expreso de la Constitución, que en este caso prohíbe sin matices la candidatura de Daniel Jadue”.
“Lo del Servel estuvo fuera de lugar, pero ahora el Tricel pone las cosas en su lugar. Con esto no solo se respeta el mandato constitucional, sino que se evita el daño al parlamento de tener a un diputado que antes de asumir va a estar desaforado, lo que es un escándalo”, aseveró.
Desde el Partido Republicano, el diputado Stephan Schubert, manifestó que “ha operado el derecho, se ha establecido con una sentencia que hay que respetar y creo además, que (además) de la correcta aplicación del derecho, también está la correcta moral aplicada a un proceso electoral”.
“Esperamos que la justicia también opere respecto de esa investigación y de esa persecución penal y sea sancionada si así corresponde. Los procesos electorales deben ser llevados de acuerdo a la norma y también con personas que aspiramos puedan llegar a cargos de autoridad, y es necesario que ellos puedan presentarse ante el electorado y luego cumplir sus funciones no solamente con el cumplimiento de la norma, sino también con el deber y el correcto obrar”, señaló Schubert.
En tanto, el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, valoró la resolución, al señalar que “no merecemos tener candidatos con temas con la justicia”, y llamó a Jadue a “que arregle sus temas pendientes”.
“Es simple, si damos espacio a las dudas sobre corrupción, nunca recuperaremos la confianza en la política”, destacó.
Por su parte, el diputado Roberto Arroyo, del Partido Social Cristiano (PSC), sostuvo que “finalmente ganó no solo la justicia sino que también la cordura en un país donde todos pueden hacer lo que quieren”.
“Un fallo contra el señor Jadue como candidato a diputado habla de que realmente debemos tener normas no tan flexibles como para que personas que están siendo investigadas por situaciones graves en contra del Estado terminen en una papeleta electoral", añadió.
“Lo dijimos anteriormente, la investigación en contra del señor Jadue del Partido Comunista, de haber sido aceptada, podría haber sido el primer caso de anulación de una candidatura. Hay que poner un poco de seriedad y orden en el Servel, y hoy con este fallo vuelve la cordura y la sensatez en un espacio donde no siempre podemos encontrarlo", planteó el legislador.
En tanto, la diputada Karen Medina (ind-DC), aseguró que “al bajar la candidatura de Daniel Jadue, hoy se demuestra a la ciudadanía que existen herramientas para poner atajo a todas aquellas personas que están siendo investigadas, más allá de si han sido condenadas o no”.
“Hoy los partidos políticos tienen la obligación de llevar a personas idóneas como postulantes a cargos de elección popular, sobre todo en aquellos puestos que tienen gran responsabilidad en la toma de decisiones y administración de recursos públicos de todos los chilenos. Es urgente que la probidad y la transparencia sean parte obligatoria en la política”, sostuvo.
En este sentido, añadió que “por ética, corresponde a los partidos hacerse cargo y responsables de los nombres que ponen en las papeletas. Lo que ha pasado hoy es una señal clarísima: todos quienes estén siendo investigados no debieran ir a ningún cargo hasta aclarar si son inocentes o culpable", dijo Medina.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE