Squella, el “francotirador” de la campaña de Kast
Con el objetivo de evitar que el abanderado se involucre en las disputas "más políticas" de la campaña, el presidente del Partido Republicano se ha transformado en su principal vocero, refiriéndose a la baja de Evelyn Matthei en las encuestas, la negociación parlamentaria y las otras candidaturas del sector.
“Ahora dejo con ustedes al presidente del partido, Arturo Squella”.
Esa es la frase que desde marzo se ha vuelto característica de las actividades en las que el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha presentado algunas de las propuestas que implementaría en el caso de llegar a La Moneda.
Y es que, al menos hasta agosto, cuando empiece formalmente la campaña, parte de la estrategia de la colectividad es evitar que el candidato se involucre en lo que califican como las disputas “más políticas” de la carrera presidencial y, por lo mismo, al ser consultado por la contienda, tiende a darle el pase al timonel del partido.
“Nosotros solo hablamos de lo que nosotros estamos haciendo. Nosotros podemos decir que con esta estructura que tenemos, con el proyecto que representamos, la ciudadanía tiende a reconocer ese trabajo. Espero que otros puedan hacer lo mismo (...) Pero nosotros estamos preocupados de que nuestra propuesta sea seria, responsable, aplicable”, dijo –por ejemplo– Kast, el pasado 9 de junio, al ser consultado por la baja de Matthei en las encuestas.
Ese, de hecho, es uno de los temas que en el partido tienen un relato definido, ya que el abanderado tiene completamente claro que es un asunto que no abordará. Por lo mismo, con cada sondeo, mantiene el mismo diseño. “Las encuestas van y vienen”, tiende a publicar a través de sus redes sociales.
Lo mismo ocurre, por ejemplo, con otros temas como la discusión parlamentaria, donde la colectividad mantiene un pacto con los socialcristianos y libertarios, y otras materias de contingencia, sobre todo las que involucren a las demás candidaturas del sector, como Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario).
Con este último, de hecho, Squella sufrió su primer traspié en la campaña, cuando en entrevista con El Líbero aseguró que “si se baja Kaiser, indiscutiblemente Kast pasa a ser la candidatura más competitiva”.
Esos dichos le generaron el primer cruce con los libertarios, donde no solo Kaiser salió a referirse al tema y cerrar cualquier opción de bajar su candidatura, sino que también difundieron una declaración pública en la que llamaron “a ver la realidad y no hacer política ficción”.
Según explican en republicanos, que Squella haya sido elegido para cumplir con el trabajo de “francotirador” o más duro de la campaña no es al azar: no solamente es el timonel de la tienda, sino que –dicen– ya cuenta con una larga trayectoria en política y hoy es uno de los hombres más fuertes del círculo de Kast, siendo uno de sus principales asesores y vocero.
Por lo mismo –aseguran– era el nombre natural para proteger al candidato.
En el entorno de Kast, eso sí, recalcan que Squella no es el único en la campaña que cumple ese rol. Así lo hace –dicen– la secretaria general del partido, Ruth Hurtado, quien también enfrenta los temas más políticos. De igual forma, cuando es necesario, los parlamentarios de la colectividad hacen lo propio.
Incluso –agregan–, la idea es que a ese trabajo también se sumen de forma gradual los legisladores socialcristianos.
Y si bien parte de ese diseño sufrió algunas modificaciones tras la primaria del oficialismo, pues Kast ha tomado un rol más activo contra la abanderada de la alianza de gobierno, Jeannette Jara (PC), de igual forma la idea es que el fundador republicano mantenga el relato más programático, con la presentación de propuestas cada semana.
En ese contexto, Squella mantendrá sus intervenciones en esa línea al menos hasta que los republicanos inscriban formalmente la candidatura de Kast en el Servicio Electoral (Servel).
En los últimos días, de hecho, una parte de sus declaraciones no ha pasado inadvertida en Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), e incluso en el comando de Evelyn Matthei.
El domingo pasado, por ejemplo, en entrevista con el programa Mesa Central de Canal 13, se refirió a los últimos sondeos de opinión y aseguró que “hay un efecto, como inmediato y automático, de que las personas de izquierda que eligieron a Jeannette Jara generen un efecto en las personas de derecha, que dicen vamos con Kast para competirle a esa gran amenaza que es la continuadora del gobierno de Gabriel Boric”.
En esa línea, agregó: “hoy día, yo creo que la suerte está echada. Si tú lo ves en todas las encuestas, al final todo indica que va a terminar siendo una disyuntiva entre Jara y Kast”.
En esa misma conversación –además– cuestionó la campaña de la exalcaldesa de Providencia.
“Es bien curioso que de repente a nosotros nos torean hablando de gobernabilidad, y nosotros vemos que ni siquiera en la candidatura han tenido la gobernabilidad mínima para sacar adelante una idea básica de comunicar qué es lo que haría si es que eres presidente de Chile”, planteó.
Sus dichos sorprendieron en la coalición de centroderecha, sobre todo porque –en contraste– Kast ha evitado aludir directamente a Matthei e incluso ha llamado a "no enfrentarnos entre nosotros".
A ello también se suman los emplazamientos de Squella al bloque para que cierren un pacto parlamentario con los partidos Demócratas y Amarillos. Esto en medio de la insistencia, por parte de Chile Vamos, para acordar un solo pacto para los comicios de noviembre.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
5.