
Van Rysselberghe y salida de Sichel: "No tengo ninguna duda de que hay razones de fondo detrás, ahora no las pregunté y tampoco me las dijeron”
“No me lo esperaba, sinceramente, desconozco cuáles fueron las razones de fondo, pero para mí no eran evidentes”, aseguró la presidenta de la UDI al ser consultada por el ajuste que dejó fuera del gabinete a uno de los ministros mejor evaluados.

“La verdad me tomó por sorpresa”, confesó la senadora Jacqueline van Rysselberghe, presidenta de la Unión Demócrata Independiente (UDI) al ser consultada por el ajuste ministerial realizado este jueves por el Presidente Sebastián Piñera, el cuarto de la actual administración.
En entrevista con el programa Nada Personal de Radio Duna, desde su hogar en Concepción la timonel gremialista afirmó que fue informada de los cambios poco antes del mediodía.
La senadora sostuvo que luego de que se plantearan críticas respecto a que el comité político era “débil” y necesitaba una “reingeniería”, la instancia se empezó a consolidar hace un tiempo.
“Tenía la impresión de que el comité político se había ido afianzando, había ido madurando, se había ido empoderando. No tengo ninguna duda de que hay razones de fondo detrás, ahora no las pregunté y tampoco me las dijeron”, señaló.
Van Rysselberghe dijo que también le sorprendió el reemplazo de Sebastián Sichel por Cristián Monckeberg en Desarrollo Social, a pesar de que “hace rato” habían rumores respecto a una rearticulación en el equipo político del Presidente con la incorporación del exdiputado RN.
“A mí en lo personal nunca se me ocurrió que podía ser en lugar de Sichel, porque yo encontraba que Sichel, sin ser de la UDI, porque Sichel viene más bien del mundo demócrata cristiano, encontraba que lo estaba haciendo regio”, afirmó, asegurando además que el nuevo presidente de BancoEstado “le hacía bien al Gobierno” y se había “acoplado muy bien con Felipe Ward”, que también salió del equipo político de La Moneda para liderar el Ministerio de Vivienda.
“No me lo esperaba, sinceramente, desconozco cuáles fueron las razones de fondo, pero para mí no eran evidentes”, sostuvo, asegurando que “lo defendimos hasta el final”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE