Pulso Trader

Incorporación de tarjetas de casas comerciales a la banca impulsa gasto en provisiones de Banco de Chile

Las provisiones de Banco de Chile se incrementaron en $18.000 millones, de los cuáles un porcentaje se explicó por la incorporación a la banca de la tarjeta Presto y CMR.

Banco de Chile

Un alza en su gasto en provisiones experimentó la banca durante el primer trimestre. Así lo explicó Banco de Chile durante el conference call realizado al medio día, en el que detalló a los inversionistas cómo la consolidación de dos tarjetas de casas comerciales los obligó a incrementar sus gastos por riesgos.

En diciembre pasado, CMR Falabella se integró a Banco Falabella, mientras que la tarjeta Presto, de Lider, empezó a consolidar en BCI. Ambos hechos implicaron que la banca pudiera consolidar información crediticia con la que no contaban.

Según Banco de Chile, el alza de 20% en sus ratios de provisiones se explicaron justamente por "la incorporación de estas dos tarjetas de crédito, lo que nos dio más información sobre el consumo y afectó al modelo de provisiones".

En su presentación sobre los resultados del primer trimestre, el banco detalló que el ingreso de dichas carteras se convirtió en una "pieza adicional de información", por lo que "los indicadores de carga financiera y créditos vencidos aumentaron para algunos deudores, lo que resultó en mayores gastos de riesgo de crédito".

Así, detalló que sus provisiones se incrementaron en $18.000 millones, pasando desde los $70 mil millones del primer trimestre de 2018, a los $89.200 millones del mismo período de este ejercicio.

Sin embargo, del alza total, el banco explicó que $9.600 millones correspondieron a un mayor gasto por riesgo, monto que en parte se explicó por el ingreso de las tarjetas del retail.

Más sobre:Acciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE